El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este viernes que “lo que la sociedad necesita es ver que efectivamente después de la pandemia ya hay
delineada una esperanza” y aseguró que la crisis del coronavirus se superará más rápido “si es el Estado el que arranca la maquinaria de la economía”.
“Me llena de de alegría el hecho de que ya estemos dando las señales vinculadas a la salida de la pandemia porque creo que lo que necesita la sociedad argentina y el pueblo de la provincia de Buenos Aires es ver que efectivamente después de la pandemia lo que hay es ya delineada una esperanza“, planteó.
Kicillof realizó esas declaraciones al participar de un acto para inaugurar obras junto al presidente Alberto Fernández, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, entre otros.
“Y esa esperanza es recuperar lo perdido por la pandemia, lo perdido por la fase neoliberal y volver a construir sueños en la provincia de Buenos Aires y en la República Argentina”, definió el mandatario provincial.
Kicillof se mostró convencido en que, cuando termine la “pesadilla” del coronavirus, se producirá “un proceso de recuperación económica realmente muy potente” que estará impulsado por “toda esa energía que se encuentra latente, esperando la oportunidad”.
“Hasta que vuelva la certeza, hasta que termine esta incertidumbre y saber cómo se va a mover la economía más alla de la pandemia, va a pasar un tiempo. Ahora, ese tiempo va a ser muchísimo más breve si es el Estado el que arranca la maquinaria economía“, afirmó.
Kicillof así lo manifestó durante el acto para inaugurar obras de infraestructura para los partidos bonaerenses de San Fernando, Escobar y Malvinas Argentinas, por una inversión de casi 2.600 millones de pesos.
PJB
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.