• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Venezuela: Guaidó convoca a toda la oposición a pactar la hoja de ruta contra Maduro

21 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, convocó este jueves a toda la oposición, “a pesar de las diferencias” internas que arrastran desde hace años, a

acordar entre todos la hoja de ruta para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

Guaidó lanzó su mensaje en un video difundido por redes sociales en el que explica que él y su equipo han elaborado “una agenda concreta de lucha y movilizaciones” que quiere presentar, debatir y enriquecer con los aportes de los demás actores de la oposición venezolana.

El primer punto de esta agenda, dijo, es “denunciar, rechazar y desconocer el fraude parlamentario”, como se ha referido a las elecciones a la Asamblea Nacional convocadas por el chavismo para el 6 de diciembre.

La lucha por la liberacion de Venezuela es un compromiso ineludible q se logra con la existencia de una ruta clara, un objetivo unico y una unidad “superior” q abrace con honestidad la idea de libertad y democracia a favor de nuestro pueblo! En eso estamos
Presidente @jguaidopic.twitter.com/oVoceYjJrP

— Deyalitza Aray (@dearay66) August 20, 2020

En segundo lugar, el líder opositor ha abogado por “convocar al país a expresar su verdadera voluntad a través de un mecanismo nacional e internacional de participación masiva ciudadana”.

También planteó “activar una agenda de acción y movilización nacional e internacional para lograr la actuación necesaria de la Fuerza Armada (venezolana), de la comunidad internacional y de cada uno de nuestros aliados”.

Guaidó se mostró convencido de que este “gran pacto unitario para enfrentar el fraude y salvar Venezuela” es la única forma de avanzar hacia el final de la “dictadura”.

Juan Guaidó con Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: dpa

Juan Guaidó con Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: dpa

“Todos los avances que hemos logrado en nuestra lucha los hemos alcanzado cuando lo hacemos juntos, con una estrategia monolítica de las fuerzas democráticas”, subrayó.

Por ello, ha anticipado que en los próximos días se reunirá “de forma grupal e individual” con todos los partidos políticos y organizaciones sociales que se oponen al Gobierno de Maduro para terminar de diseñar esa ‘hoja de ruta’.

“Yo, Juan Guaidó, asumo mi responsabilidad pero sobre todo asumo el compromiso de continuar la lucha me cueste lo que me cueste y para lograrlo necesito el compromiso de todos ustedes”, ha sostenido.

En concreto, mencionó a destacados opositores cuyo compromiso ha dicho respetar “a pesar de las diferencias”. Así, aludió directamente a Antonio Ledezma y María Corina Machado, entre los más críticos con su gestión; a Henrique Capriles y Leopoldo López, predecesores suyos como líderes opositores; y a Julio Borges, Henry Ramos Allup o Manuel Rosales.

Guaidó subrayó que espera que cada uno de ellos dé “una respuesta pública y activa que demuestre la disposición común de devolver la libertad al país”, incidiendo en que solo con una oposición unida se reactivará “la esperanza y la movilización del pueblo” venezolano, se “mantendrá y aumentará” el apoyo de la comunidad internacional y, en último término, se conseguirá “la actuación constitucional de las Fuerzas Armadas”.

Nueva crisis interna

Las próximas elecciones a la Asamblea Nacional, que son clave para resolver la crisis política en Venezuela, ya que si la oposición pierde su actual mayoría en el Parlamento Guaidó también perderá la legitimidad constitucional para mantenerse como “presidente encargado”, han vuelto a abrir las heridas internas.

Los principales partidos de la oposición venezolana, el llamado G4 que integran Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, han optado por boicotear los comicios por considerar que no se dan las condiciones para que sean justos.

Sin embargo, algunas voces, entre ellas la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) –siempre alineada con la oposición, salvo esta vez–, han abogado por la estrategia contraria, esto es, promover una participación masiva de los detractores de Maduro para lograr una victoria tan contundente como la de hace cinco años.

Henrique Capriles exigió posponer las elecciones. Foto: EFE

Henrique Capriles exigió posponer las elecciones. Foto: EFE

Capriles, por su parte, exigió posponer la cita con las urnas para no alimentar “fantasías” que “lo único que generan en la gente es frustración”. En su opinión, la oposición debe centrarse en atender la crisis humanitaria, pandemia incluida. “Cuando le preguntas a la gente qué opina de las parlamentarias te dicen: ‘¿Qué parlamentarias ni qué nada? Aquí lo que tenemos es hambre'”, dijo.

Además, se han reanudado los movimientos con miras a resucitar el diálogo entre el Gobierno y la oposición, precisamente con miras a pactar las condiciones que permitan celebrar unas elecciones reconocidas por todas las partes y allanar así el camino para la solución de la crisis política.

En las últimas semanas, una delegación diplomática de Noruega –país que ya ejerció de mediador en el proceso de 2019– y el ex gobernador estadounidense Bill Richardson, que participó en proceso similares con Cuba o Corea del Norte, viajaron a Caracas.

Guaidó ha reiterado que la única propuesta válida es la que se quedó sobre la mesa en las fallidas negociaciones de Oslo y Barbados, que implica que tanto él como Maduro se aparten para dar paso a un gobierno de transición que resuelva los urgentes problemas económicos y sociales y guíe al país a elecciones “libres”.

No obstante, Ledezma o Machado, entre otros, se opusieron tajantemente a cualquier nuevo intento negociador con Maduro y los suyos augurando que sería una mera maniobra dilatoria. La jefa de Vente Venezuela ha declarado que, en su opinión, la única opción ya es la intervención militar.

Europa Press

Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro presenta el equipo de campaña para "rescatar" la Asamblea Nacional, en manos opositoras
Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro presenta el equipo de campaña para “rescatar” la Asamblea Nacional, en manos opositoras

Mirá también

Crisis en Venezuela: "No vamos a permitir que el chavismo usurpe el Parlamento", dice Juan Guaidó
Mirá también

Crisis en Venezuela: “No vamos a permitir que el chavismo usurpe el Parlamento”, dice Juan Guaidó

A.P.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Juan Guaidó

  • Venezuela

  • Nicolás Maduro

  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Martínez presentó ante Massa el Plan de Desarrollo Humano Integral

Next Post

Liberaron a la folclorista Roxana Carabajal: “En la celda éramos once mujeres en cuatro colchones”

Related Posts

Israel mató al portavoz de Hamás Abu Obeida y amenazó a líderes en el extranjero
Internacionales

Israel mató al portavoz de Hamás Abu Obeida y amenazó a líderes en el extranjero

31 agosto, 2025
Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado
Internacionales

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado

30 agosto, 2025
Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria
Internacionales

Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria

30 agosto, 2025
Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos
Internacionales

Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos

30 agosto, 2025
EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo
Internacionales

EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo

29 agosto, 2025
Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot
Internacionales

Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot

29 agosto, 2025
Next Post

Liberaron a la folclorista Roxana Carabajal: "En la celda éramos once mujeres en cuatro colchones"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In