• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, agosto 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Fernández manifestó su voluntad de avanzar hacia la iniciativa BRI impulsada por China

21 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta manifestó su voluntad de avanzar en la firma de los convenios de adhesión a la iniciativa China

de los convenios de adhesión a la iniciativa China “/>

La vicepresidenta manifest su voluntad de avanzar en la firma de los convenios de adhesin a la iniciativa China

El senador Jorge Taiana, responsable de las relaciones internacionales del Partido Justicialista, anunció hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le manifestó su voluntad de avanzar en la firma de los convenios de adhesión a la iniciativa impulsada por China y conocida como “La Franja y la Ruta”, o Iniciativa BRI (Belt and Road Initiative, por sus siglas en inglés).

Taiana hizo el anuncio durante un seminario virtual entre el Partido Justicialista y el Partido Comunista de China (PCCh), del que participaron desde Buenos Aires más de 100 dirigentes del peronismo y empresarios argentinos y chinos, según informó hoy ese espacio político en un comunicado.

Qué es la Iniciativa BRI

La Iniciativa BRI es un proyecto lanzado en el año 2013 por el presidente chino, Xi Jinping, que propone formar un conjunto de enlaces marítimos y ferroviarios con dos ejes: uno terrestre, entre China y Europa pasando por Kazajistán, Rusia, Bielorrusia y Polonia para terminar en Alemania, Francia y el Reino Unido, y otro marítimo para llegar a América Latina, África y Oriente Medio.

El proyecto comprende a 60 países -el 75 por ciento de las reservas energéticas conocidas en el mundo y el 70 por ciento de la población mundial- y generaría el 55 por ciento del Producto Bruto Interno mundial, de acuerdo con las proyecciones chinas.

La incorporación de la Argentina a La Franja y la Ruta abre un abanico de posibilidades de financiamiento para obras de infraestructura y para desarrollos de distintos tipo, indicó el comunicado del PJ.

El seminario

Además de Taiana, participaron del encuentro el titular del PJ Nacional, José Luis Gioja; Francisco Cafiero, secretario de Relaciones Internacionales para la Defensa del ministerio de Defensa; Sabino Vaca Narvaja, representante Especial para la Promoción Comercial e Inversiones en la embajada argentina en China; y más de 100 dirigentes y funcionarios de distintos niveles del justicialismo.

Entre los empresarios, expusieron Gustavo Idígola, titular de la Cámara de Industria Aceitera de la Argentina; Esteban Turic, presidente de Biogénesis Bagó; Jin Wenmo, Gerente General de la Sucursal Argentina de China Gezhouba Group Cooperation, y Liu Ming, Presidente y Director Gerente de CRRC América Latina, el mayor proveedor de material ferroviario de Argentina.

El seminario fue el último de los tres acordados en junio pasado entre Gioja y el Jefe del Departamento Internacional del PC de China, Song Tao, con el propósito de intercambiar experiencias de gestión y de formación política entre ambos partidos.

El primer seminario tuvo como eje el tema del “Combate a la Pobreza”, donde se expuso la estrategia de la provincia de Guizhou para sacar de la pobreza a dos millones de personas, y el segundo trató la “Recuperación y Desarrollo Económico Pospandemia”, en el cual se analizó el caso de la provincia de Guiyang, llamada a ser la “Silicon Valley china” por los avances logrados en materia de inteligencia artificial.

Previous Post

Al estilo NBA: la Liga Nacional planea volver a competir en dos burbujas sanitarias

Next Post

El Gobierno declaró como “servicios públicos” a la telefonía móvil, internet y TV paga

Related Posts

La Justicia ordenó a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI
Politica

La Justicia ordenó a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

30 agosto, 2025
Florencia Carignano sabe que el 3% va para Karina, video
Argentina

Florencia Carignano sabe que el 3% va para Karina, video

30 agosto, 2025
El Gobierno designará a Miguel Romero como nuevo presidente del INTI
Politica

El Gobierno designará a Miguel Romero como nuevo presidente del INTI

29 agosto, 2025
Las universidades anunciaron una nueva marcha federal si Javier Milei veta la ley de Financiamiento
Politica

Las universidades anunciaron una nueva marcha federal si Javier Milei veta la ley de Financiamiento

29 agosto, 2025
Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”
Politica

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

29 agosto, 2025
Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»
Politica

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

29 agosto, 2025
Next Post

El Gobierno declaró como "servicios públicos" a la telefonía móvil, internet y TV paga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In