• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Donald Trump desafía a la ONU y pide recuperar todas las sanciones contra Irán

21 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Donald Trump aseguró este miércoles que Estados Unidos solicitará que la Organización de Naciones Unidas reimponga todas las sanciones a

target=”_blank”>Irán. Este movimiento es su manera de responder a la humillante derrota que el pasado viernes sufrió su diplomacia, cuando el Consejo de Seguridad se negó a extender indefinidamente el embargo de armas al régimen de Teherán.

Su pedido de represalia, a partir de una cláusula que figura en el acuerdo internacional firmado en 2015, propiciado por Barack Obama y del que Trump reniega como el peor de los pactos que ha habido jamás en la historia, tiene todos los elementos para abrir una disputa en el órgano multinacional y cuestionar la legitimidad del brazo ejecutivo de la organización.

Los países europeos en el consejo, Francia, Alemania y Reino Unido, no siguieron las directrices de bloques y se abstuvieron en la extensión del embargo de armas. La propuesta de EE.UU. sólo obtuvo dos votos, el suyo propio y el de la República Dominicana, por dos en contra (China y Rusia) y once abstenciones.

“Es el proceso de represalia”, explicó Trump en rueda de prensa. Consiste en recuperar todas las sanciones que la ONU tenía contra la república islámica antes del tratado internacional firmado para evitar que los iraníes desarrollasen el arma nuclear.

El presidente, que refuerza su apuesta contra Irán como arma electoral, informó que Mike Pompeo, su secretario de Estado, estaría este jueves en la sede central de la ONU, en la Primera Avenida de Nueva York. Su misión consiste recuperar todas esas sanciones en aplicación del pacto internacional.

Otras naciones replicaron hace unos días que EE.UU. no puede hacer ese pedido porque la administración Trump abandonó ese acuerdo hace dos años.

Pompeo defendió tras la derrota del viernes que Estados Unidos sigue en el pacto, como miembro del consejo con derecho a veto, pero sólo a efectos de poder aplicar esa represalia. Los otros países consideran que ese argumento carece de valor.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, busca apoyos para volver a sancionar a Teherán. Foto: AP

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, busca apoyos para volver a sancionar a Teherán. Foto: AP

Así que existen muchos indicios de que la nueva iniciativa estadounidense posiblemente sea ignorada por los otros miembros, circunstancia que puede poner en apuros la capacidad de Naciones Unidas para ejecutar independientemente sus propias resoluciones legítimamente vinculantes.

Si Rusia y China ya se opusieron a extender el embargo de armas, la solicitud de incrementar el castigo, terreno en el que se incluyen la venta de petróleo y las transacciones bancarias, les provoca un rechazo aún mayor.

Ambos países disponen del derecho a veto, por lo que, aunque Estados Unidos lograse nueve de los quince votos del consejo, la resolución quedaría en papel mojado. Además, Aliados como Francia y Reino Unido –las otras dos naciones del quinteto con derecho a veto- tampoco parecen estar a favor.

Incluso John Bolton, ex consejero de seguridad nacional de Trump y uno de los grandes halcones contra Irán, discrepó de que Estados Unidos pueda apelar a las represalias de un pacto del que ya renunció.

Habrá que ver si algún otro miembro responde introduciendo una resolución para sanciones. Pero todo apunta a que no se hará nada, dejando a la administración Trump lance su propio texto con el único objetivo de que, en el mejor de los casos, China o Rusia utilizaran el derecho a veto y se retractaran.

Mirá también

Estados Unidos interceptó cuatro buques iraníes que llevaban combustible a Venezuela
Mirá también

Estados Unidos interceptó cuatro buques iraníes que llevaban combustible a Venezuela

Mirá también

Un supermercado, el nuevo desafío de Irán y Venezuela a Estados Unidos
Mirá también

Un supermercado, el nuevo desafío de Irán y Venezuela a Estados Unidos

Por Francesc Peirón, corresponsal de La Vanguardia en Estados Unidos

CB​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Irán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

A pesar del apuro en el Senado, la oposición bloquea la reforma judicial en Diputados

Next Post

Video: violencia extrema entre policías y vecinos de la villa 1-11-14 tras un asesinato

Related Posts

Colombia: el Tribunal Superior revocó la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Internacionales

Colombia: el Tribunal Superior revocó la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

22 octubre, 2025
El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo
Internacionales

El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo

21 octubre, 2025
Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Internacionales

Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

21 octubre, 2025
Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina
Internacionales

Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina

20 octubre, 2025
Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela
Internacionales

Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela

20 octubre, 2025
Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Next Post

Video: violencia extrema entre policías y vecinos de la villa 1-11-14 tras un asesinato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In