• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Estado compró 30 millones de vacunas antigripales que no se usaron, según registros oficiales

21 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según números oficiales, entre 2010 y 2017 el Estado argentino compró 74 millones de dosis de vacunas antigripales, pero solo existen registros de que se aplicaron 45 millones de unidades. Se habrían perdido en

promedio 3,3 millones de dosis por año.

Los datos sobre la falta de aplicación de alrededor de 30 millones de vacunas surgen de un informe entregado al Congreso por la Jefatura de Gabinete en julio de 2018, ante un requerimiento de la diputada Graciela Ocaña, ex ministra de Salud. La cifra representa el 35% del total de dosis antigripales compradas.

La noticia se conoció un día después de que el ministro de Salud, Ginés González García, revelara que aparecieron más de 4 millones de vacunas vencidas en el frigorífico Onetto, en la Ciudad, y apuntara contra la gestión de Mauricio Macri por “tirar a la basura” alrededor de $ 1.400 millones.

La tensión entre los referentes de Salud del Gobierno y de Juntos por el Cambio se incrementaron después de las protestas opositoras del 17A. La actual administración denunciará al ex ministro Adolfo Rubinstein por los 4 millones de vacunas vencidas. 

La actual secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien desde 2010 a 2016 (parte de la presidencia de Macri) se desempeñó como directora nacional de vacunación, negó tener responsabilidad en la compra de vacunas que no se habrían utilizado. “La interpretación que se hace es falsa”, dijo en declaraciones a C5N.

La funcionaria, una de las caras más visibles de la estrategia del Gobierno en la pandemia, aseguró que el problema surge porque las provincias no suelen anotar, en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado, buena parte del enorme caudal de dosis que aplican y que el Estado nacional les cede. Fuentes del sector privado reconocen esa falencia.

Carla Vizzotti, actual secretaria de Acceso a la Salud, fue directora nacional de vacunación de 2010 a 2016. Foto Fernando de la Orden

Carla Vizzotti, actual secretaria de Acceso a la Salud, fue directora nacional de vacunación de 2010 a 2016. Foto Fernando de la Orden

“La diferencia entre el informe de Jefatura de Gabinete y la denuncia de González García es que las vacunas están y se pueden tocar. Las otras no están porque seguramente se utilizaron. La aplicación es responsabilidad de las provincias”, recordaron en la Casa Rosada ante la consulta de Clarín. 

El porcentaje de vacunas sin aplicar que se compraron durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri representaría un costo para el Estado de $1.500 millones.

La diputada Ocaña anticipó que irá a la Justicia por esta situación y que reclamará a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas que investigue el proceso de compra de vacunas que jamás se aplicaron.

Además de Vizzotti hay otros nombres y funcionarios, que cobraron notoriedad durante la pandemia, involucrados en la adquisición de vacunas que no se usaron: el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien fue ministro de Salud de Cristina Kirchner, y su inmediato sucesor en el cargo, Daniel Gollan, hoy al frente del área en la Provincia de Buenos Aires.

También aparece el nombre de Hugo Sigman, principal accionista del consorcio de laboratorios Sinergium, cercano al presidente Alberto Fernández y a la vice Cristina Kirchner. La empresa de Sigman, que fabricará en el país la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, es precisamente uno de los principales productores de las vacunas antigripales y “triples”, gracias a un acuerdo que firmó con Cristina Kirchner en 2009 y que está a punto de vencer.

La diputada Graciela Ocaña hará una presentación para que se investigue la compra de las vacunas que nunca se aplicaron.

La diputada Graciela Ocaña hará una presentación para que se investigue la compra de las vacunas que nunca se aplicaron.

“No puedo responder sobre un informe que desconozco”, sostuvo Alejandro Gil, CEO de la firma Sinergium Biotech ante una consulta de este diario a propósito del informe oficial.

El gerente reconoció que en 2017 hubo un excedente de 2 millones de vacunas, porque el año anterior había habido faltantes y, luego, bajó la circulación del virus. Gil añadió que en tres oportunidades -en 2013 y 2016- el ministerio incluso solicitó una ampliación porque “las dosis no alcanzaban”.

El infectólogo Eduardo López, jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, y asesor del Gobierno, considera excesiva la posibilidad de que se hayan perdido 30 millones de dosis. “Serían más de 3 millones por año que debían vacunarse y no lo hicieron, me parece que es un número demasiado alto”, explicó a Clarín.

López añadió que a la hora de comprar vacunas lo primero que se hace es calcular la población que se quiere alcanzar. En el caso de la antigripal, el universo lo componen niños de 6 meses a dos años, personas con factores de riesgo desde los 6 meses, mayores de 65 años y embarazadas. A ese número se le suele adicionar un 5%, pensando en posibles pérdidas de la cadena de frío u otros errores que puedan incrementar la demanda. 

El Gobierno denunció a Adolfo Rubinstein, ex ministro de Salud de Mauricio Macri, por la aparición de millones de vacunas vencidas.

El Gobierno denunció a Adolfo Rubinstein, ex ministro de Salud de Mauricio Macri, por la aparición de millones de vacunas vencidas.

El ministro González García había convocado el miércoles a los medios para denunciar a Rubinstein por las dosis vencidas. “Nos dimos cuenta porque nos llegó una factura del frigorífico. Desde entonces, empezamos a investigar y encontramos más de 12 millones de dosis de la vacuna antigripal y 600.000 dosis de la vacuna triple, todas vencidas”, sostuvo el funcionario. El almacenamiento de estas dosis tuvo un costo de $ 14 millones.

Rubinstein negó su responsabilidad. “Esto es malintencionado, malicioso y mentiroso, como muchas de las cosas que viene diciendo Ginés González García en estos últimos meses”, sostuvo en declaraciones a TN. Además, recordó el rol de Vizzotti durante parte del gobierno de Macri.

La secretaria de Acceso a la Salud también le contestó al ex funcionario. “(Las vacunas) salieron de la Aduana y nadie las tocó hasta que se vencieron, en un momento en que se distribuyó el 65% de lo planificado y eso es 100% de la gestión de Rubinstein y si él no estaba al tanto, es preocupante”, expresó a radio Nacional. 

El médico y dirigente radical señaló que su antecesor, Jorge Lemus, estaba al frente de la cartera de Salud cuando se realizó la compra de vacunas a la que hizo alusión González García. 

El ex funcionario de Macri se convirtió en una de las principales voces de Juntos por el Cambio en contra de la estrategia nacional para contener el coronavirus.

Mirá también

Graciela Ocaña va a la Justicia para que se investiguen las compras de vacunas tras la aparición de 4 millones de dosis vencidas
Mirá también

Graciela Ocaña va a la Justicia para que se investiguen las compras de vacunas tras la aparición de 4 millones de dosis vencidas

Mirá también

Mirá también

Adolfo Rubinstein sobre la denuncia por vacunas vencidas: “Es malintencionado, malicioso y mentira”

LP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación

  • Graciela Ocaña

  • Ginés González García

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El 77% de las empresas anotadas en el programa ATP accedieron a la cobertura

Next Post

Donald Trump desafía a la ONU y pide recuperar todas las sanciones contra Irán

Related Posts

Jorge Capitanich arremetió contra el Gobierno y consideró que “el único voto útil es el voto a Fuerza Patria”
Politica

Jorge Capitanich arremetió contra el Gobierno y consideró que “el único voto útil es el voto a Fuerza Patria”

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia

21 octubre, 2025
Estafa cripto: piden la detención de Novelli y Terrones Godoy e identifican una billetera electrónica clave vinculada a Davis
Politica

Estafa cripto: piden la detención de Novelli y Terrones Godoy e identifican una billetera electrónica clave vinculada a Davis

21 octubre, 2025
La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento
Politica

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento

21 octubre, 2025
Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar
Politica

Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar

21 octubre, 2025
Next Post

Donald Trump desafía a la ONU y pide recuperar todas las sanciones contra Irán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In