• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Estrategia Integral”: la AFA actualizó su proyecto de desarrollo del fútbol femenino

21 agosto, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La AFA anunció hoy la actualización de su proyecto de desarrollo del fútbol femenino, que a partir de la próxima temporada tendrá la ampliación a doce contratos mínimos en los clubes

que compitan en Primera División, la obligatoriedad de una Reserva Sub 19 y la creación de dos torneos federales: la Copa y la Supercopa.

En total, el proyecto denominado “Estrategia Integral” contiene doce etapas desde 2021 hasta 2026, y que llega a ampliar el “Plan Estratégico 2019-2022” que abarca el desarrollo de las Selecciones Nacionales Femeninas Mayor y Juveniles, la disputa de competencias internacionales y giras, la realización de obras de infraestructura visorias en todo el país y la capacitación permanente de los miembros de la industria, entre otros objetivos.

Ahora, esta Estrategia Integral anunciada por el presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia, tiene la intención de unificar bajo un mismo plan el crecimiento y desarrollo económico, deportivo e infraestructural de la disciplina en todo el país.

#FútbolFemenino El Presidente de la @afa, Claudio Tapia, presentó una serie de importantes nuevas medidas para los clubes de fútbol femenino del país ⚽️??

?https://t.co/8GAQoRB3iFpic.twitter.com/nws8pfJSWC

— AFA (@afa) August 20, 2020

Cronológicamente, en 2021, se pasará de ocho a doce los contratos mínimos profesionales de jugadoras en cada uno de los equipos que participen de la Primera A, que además deberán contar, de manera obligatoria, con un plantel de división Reserva con futbolistas menores de 19 años.

Además, en la próxima temporada, se ratificó la realización anual de la Copa Federal -similar a la Copa Argentina- en la cual participarán, en su Fase Final, una cantidad equivalente de equipos provenientes de la Fase Preliminar Metropolitana (organizada directamente por la AFA) y de la Fase Preliminar Regional (organizada por el Consejo Federal), de acuerdo al reglamento que se realice.

Asimismo, el campeón de la Copa Federal y del torneo de Primera A jugará la Supercopa femenina, a partido único en estadio neutral, al igual que ocurre en el masculino.

El resto de los puntos del proyecto son los siguientes:
– A partir de la temporada 2023, los clubes que participen en el Torneo de Primera División “A” Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, quince (15) contratos profesionales, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe.
– A partir de la temporada 2022, los clubes que participen en el Torneo de Primera División “A” Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16 años.
– A partir de la temporada 2023, los clubes que participen en el Torneo de Primera División “A” Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.
– A partir de la temporada 2022, los clubes que participen en el Torneo de Primera División “A” Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con el certificado de Licencias Nacionales otorgado por AFA para poder participar de la competencia. A tal fin, oportunamente, se confeccionará el Reglamento de Licencias Nacionales del Fútbol Femenino.
– A partir de la temporada 2022, los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división reserva con jugadoras menores de 19 años.
– A partir de la temporada 2023, los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16 años.
– A partir de la temporada 2025, los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.
– A partir de la temporada 2023, los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con el certificado de Licencias Nacionales otorgado por AFA para poder participar de las competencias. A tal fin, oportunamente, se confeccionará el Reglamento de Licencias Nacionales del Fútbol Femenino.

Fuente: NA

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Futbol Femenino
  • Afa
  • Contratos
  • Argentina
Previous Post

Ginés González García dialoga con China para concretar ensayo clínico de una de sus vacunas

Next Post

Ingresó al Senado el dictamen del proyecto sobre Reforma Judicial

Related Posts

Gran Premio de México: los horarios y detalles de la participación de Franco Colapinto en Fórmula 1
Deportes

Gran Premio de México: los horarios y detalles de la participación de Franco Colapinto en Fórmula 1

22 octubre, 2025
Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual
Deportes

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

22 octubre, 2025
Cancelaron el Villarreal-Barcelona en Miami tras protestas en España
Deportes

Cancelaron el Villarreal-Barcelona en Miami tras protestas en España

21 octubre, 2025
Boca: acusan a Luis Advíncula de chocar en contramano e intentar fugarse
Deportes

Boca: acusan a Luis Advíncula de chocar en contramano e intentar fugarse

21 octubre, 2025
Deportes

Torino presentó su nueva camiseta con un guiño a River Plate

21 octubre, 2025
Así están hoy los cruces de octavos del Torneo Clausura, con Boca afuera
Deportes

Así están hoy los cruces de octavos del Torneo Clausura, con Boca afuera

21 octubre, 2025
Next Post

Ingresó al Senado el dictamen del proyecto sobre Reforma Judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In