• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Foro para una “comunicación feminista, transfeminista, diversa y popular”

22 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarias, legisladoras y comunicadoras participaron de la primera jornada del “Foro para la construcción de una comunicación feminista, transfeminista, diversa y popular” y coincidieron en la importancia de “reflejar

la diversidad” en los medios.

“Si el desafío es cómo lograr una comunicación feminista y diversa es porque aún hoy, pese a los enormes avances, siguen existiendo barreras reales para que podamos participar de ciertos ámbitos, y la comunicación es uno de ellos”, dijo la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, quien fue la primera oradora del encuentro.

“Nuestro norte tiene que ser siempre el de modificar esas barreras, que son las que permiten y reproducen las desigualdades culturales por motivos de género”, agregó.

También se refirió a la brecha salarial existente en Argentina, que ubica a las mujeres en un 27 por ciento de ingresos por debajo de los varones.

El foro es organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y la Secretaría de Género de su Centro de Estudiantes, y se realiza de manera virtual.

A su turno, expuso la presidenta de la agencia nacional de noticias Télam, Bernarda Llorente.

“Nos encontramos en un sistema de medios concentrados que, además, refleja un pensamiento patriarcal por el cual se ha construido la comunicación. Pero ese sistema tiene múltiples fisuras”, afirmó.

Y agregó que, aunque “los medios de comunicación tienen la posibilidad de mostrarnos una realidad más o menos distorsionada y la posibilidad de exponer situaciones o silenciarlas, no pueden inventar la realidad”.

“Cuando los movimientos y las luchas son reales, hay verdades que triunfan”, afirmó.

Por otro lado, Llorente consideró que los medios públicos “deben garantizar la calidad de la comunicación y la diversidad de las representaciones”.

Si el desafío es cómo lograr una comunicación feminista y diversa es porque aún hoy, pese a los enormes avances, siguen existiendo barreras reales para que podamos participar de ciertos ámbitos, y la comunicación es uno de ellos”

Elizabeth Gómez Alcorta

En otro tramo de su exposición, afirmó que “hoy la gran batalla de la comunicación pasa por la conectividad, por quién la maneja, quién maneja sus precios y a quiénes incluye y a quiénes excluye”.

“Esa conectividad -dijo- nos da a cada una y cada uno la posibilidad de ser receptores y emisores, de contribuir al cambio cultural y a una sociedad más equitativa, y de hacer de la era de la comunicación realmente un derecho”.

Del encuentro, que tuvo hoy su primera de tres jornadas, también participó Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

“Necesitamos reconstruir nuevos consensos respecto a cómo estamos representadas, nombradas o silenciadas las mujeres y las disidencias en los medios de comunicación”, dijo, y luego se refirió al debate sobre el lenguaje inclusivo.

“No se trata solo de discutir si se usa la letra E. Incluyamos, nombremos todo lo que es necesario nombrar, como una acción política. Queremos un poder inclusivo, igualitario, feminista y popular”, dijo.

La diputada Mónica Macha (Frente de Todos), destacó a su turno que en el Congreso nacional se discute actualmente un proyecto presentado por el espacio que ella integra sobre “medios de comunicación y representación justa”.

La diputada llamó a “plantear una participación en los medios públicos, privados y comunitarios que dé cuenta de la diversidad. Es importante, necesario y justo que podamos estar todas, todos y todes”, dijo.

El foro tendrá dos encuentros más, que se realizarán el 28 de agosto y el 4 de septiembre próximos.

Previous Post

Reabrieron negocios de la avenida Avellaneda, con gran control policial

Next Post

Memorándum: citan como testigo al ex titular de Interpol y se aproxima el juicio oral

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Memorándum: citan como testigo al ex titular de Interpol y se aproxima el juicio oral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In