• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las redes sociales se preparan para un posible intento de Donald Trump de cuestionar los resultados electorales

23 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Twitter dijo el viernes que se está preparando para los intentos del presidente Donald Trump para atacar la integridad de las elecciones estadounidenses, luego de

que medios estadounidenses informaran que Facebook y YouTube estaban planeando sus propias defensas.

Trump ha utilizado Twitter en particular para avivar dudas sin fundamento sobre la votación por correo, pocos meses antes de unas elecciones en las que se espera que el voto por carta sea masivo debido a la pandemia de coronavirus.

“Tomamos los aprendizajes de cada elección reciente en todo el mundo y los usamos para mejorar nuestro trabajo”, dijo a la agencia AFP la vicepresidenta de políticas públicas de Twitter, Jessica Herrera-Flanigan.

“Esto incluye asociarse con el gobierno, la sociedad civil y nuestras empresas pares para identificar, comprender y mitigar mejor las amenazas al debate público, tanto antes como después de una elección”, agregó.

Twitter informó que planea tratar el período electoral en Estados Unidoscon la perspectiva de que el recuento de votos demore mucho más de lo habitual debido a la pandemia.

Donald Trump suele expresarse con frecuencia en Twitter, a veces sin chequear la información. Foto: DPA

Donald Trump suele expresarse con frecuencia en Twitter, a veces sin chequear la información. Foto: DPA

Facebook también está diseñando escenarios postelectorales, considerando incluso la posibilidad de que Trump use a la red social líder para proclamarse vencedor sin fundamento, para afirmarlo o intentar deslegitimar una eventual victoria opositora, según The New York Times.

El director de Facebook, Mark Zuckerberg, y otros altos ejecutivos de la empresa están celebrando reuniones diarias sobre estos temas, dijo el Times, citando fuentes que reclamaron anonimato.

Las opciones incluyen la posibilidad de crear un “interruptor automático” para rechazar publicidad política después del día de las elecciones para frustrar la difusión de información errónea, según el informe.

Evitar manipulaciones o injerencias

Facebook lanzó la semana pasada su centro de información de votaciones luego de que las plataformas de Internet dieran a conocer nuevos movimientos para proteger las elecciones de noviembre de posibles manipulaciones e injerencias.

Facebook, Google y otras plataformas en línea están llevando a cabo un esfuerzo coordinado para frenar la propagación de informaciones erróneas y frustrar los esfuerzos por manipular a los votantes.

Google anunció la semana pasada nuevas funciones de su motor de búsqueda para proporcionar información detallada sobre cómo registrarse y votar, dirigiendo a los usuarios hacia las administraciones electorales locales.

YouTube, propiedad de Google, eliminará por ejemplo “videos que contienen información pirateada sobre un candidato político compartida con la intención de interferir en la elección”, según un comunicado difundido por la compañía.

También suprimirá videos que promueven iniciativas como convocar a los electores a que generen largas filas de votación.

Facebook intenta así protegerse de futuras críticas por amplificar la difusión de noticias falsas a través de su plataforma.

En los últimos años, la empresa de Zuckerberg fue duramente criticada al respecto en reiteradas ocasiones, sobre todo después de que en las elecciones de 2016 esta y otras redes fuesen utilizadas por operativos rusos para dividir e influir en el electorado estadounidense.

Un grupo industrial que comprende a ejecutivos de Google, Microsoft, Reddit, Pinterest y Twitter se reunió con agencias federales la semana pasada, incluido el grupo de trabajo del FBI sobre la injerencia extranjera en las elecciones estadounidenses.

Mirá también

Urnas en las calles, una propuesta para evitar las artimañas de Donald Trump
Mirá también

Urnas en las calles, una propuesta para evitar las artimañas de Donald Trump

Mirá también

Los temores de Donald Trump: ¿Es posible que millones de votos no sean contados en las elecciones de EE.UU. por fallas en el correo?
Mirá también

Los temores de Donald Trump: ¿Es posible que millones de votos no sean contados en las elecciones de EE.UU. por fallas en el correo?

Fuente: AFP

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Facebook

  • Twitter

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Pato Fillol presentó una denuncia “por amenazas de muerte”

Next Post

Darío Barassi conducirá “100 argentinos dicen” gracias a la pandemia

Related Posts

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Next Post

Darío Barassi conducirá "100 argentinos dicen" gracias a la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In