• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, agosto 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

CEO de Telecom dijo que el DNU sobre comunicaciones implica un “cambio de reglas de juego”

24 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El CEO de Telecom, Roberto Nóbile, opinó hoy que la decisión del Gobierno de declarar servicio público a las telecomunicaciones “cambia las reglas de juego de forma contundente” en esa actividad y

provocará que para las empresas “no sea posible la inversión si se toca la variable más importante, que es el precio”.

Según el directivo, la empresa podría dejar de invertir si cambian las reglas.

Segn el directivo, la empresa podra dejar de invertir si cambian las reglas.

Así se manifestó Nóbile al participar del encuentro virtual Forbes CEO Week, del que tomarán parte esta semana varios líderes de negocios del país.

El directivo dijo que la medida “es un gran retroceso para los usuarios y todo el ecosistema de las comunicaciones”.

“Parece ser una cuestión de precios” consideró el ejecutivo sobre las razones de la medida, pero aclaró que “la inflación no la crean las empresas”, sino que “también tiene su origen en las políticas públicas”.

Para Roberto Nobile, CEO de Telecom Ya no es posible la inversin si estamos sujetos a la arbitrariedad del poder de turno en el #forbesceoweek@PersonalArhttps://t.co/2emf5beUrv

— Forbes Argentina (@forbesargentina) August 24, 2020

“Tenemos costos de julio a julio de 42%, el mismo porcentaje de aumento y no son aumentos, son recomposiciones de precios, porque no son aumento reales”, añadió.

Sostuvo que el precio es “la variable más importante que tiene las compañía para estimar el repago de las inversiones y estimar su flujo”, al señalar que el caso de Telecom está “tomando deuda a 5 y 7 años porque el repago de las inversiones es el precio”.

Sobre el futuro del desarrollo tecnológico en el mercado local, en particular con la llegada de la internet de quinta generación, Nóbile insistió que “no es posible inversión si estamos sujetos a la arbitrariedad” y planteó que si el país quiere “ir al 5G necesita reglas clara y una de ellas es la libre disponibilidad de precios”.

En otro tramo de su exposición, el Ceo de Telecom volvió a manifestar su sorpresa con la decisión del Gobierno, al asegurar que las empresas estaban “en permanente negociación, con un esquema en el que podíamos aumentar desde 1 de septiembre luego de un año de precios acordados y con una serie de productos inclusivos y reducidos”.

Sobre el futuro del DNU en el Congreso, donde deberá ser ratificado, Nóbile afirmó que la norma “confunde la coyuntura con las políticas estratégicas de largo plazo” y entendió que no se tiene en cuenta que “la industria soportó la peor pandemia mundial, con un crecimiento del 50% a 60% en tráfico de datos”.

En el cierre, el CEO recurrió a una imagen para reflejar, según su criterio, el impacto del precio del servicio de comunicaciones en un hogar: “Una empanada hoy vale 80 pesos, mientras que internet vale 20 pesos por día. El costo hoy de internet por día es el mordisco de una empanada”.

Previous Post

Empiezan a cobrar la tercera ronda del IFE los beneficiarios que no perciben AUH o AUE

Next Post

Fiesta clandestina: ¿Quién cerró la puerta del boliche y provocó la muerte de 13 personas en Lima?

Related Posts

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Next Post

Fiesta clandestina: ¿Quién cerró la puerta del boliche y provocó la muerte de 13 personas en Lima?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In