• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sergio Massa justificó sus saltos en la política y recordó que Larreta “estuvo con Carlos Menem, Eduardo Duhalde y Carlos Ruckauf”

24 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Massa justificó sus saltos en la política, algo por lo que en 2019 fue muy cuestionado tras su ruptura con el peronismo federal y su alianza con el

Frente de Todos, luego de haber criticado públicamente al kirchnerismo y prometer “barrer a los ñoquis de La Cámpora”.

“La política argentina en los últimos 30 años es más una democracia de personas que de partidos ¿no? Algunos te dicen que Horacio Rodríguez Larreta estuvo con Menem, con Rodríguez Saá, con Duhalde, con Ruckauf”, respondió el titular de la Cámara de Diputados a la pregunta sobre las dudas de la sociedad por los cambios de bando de los dirigentes.

Para Massa se trata de “la valoración, el momento y las ideas que vos defendés”, que te pueden llevar en un momento determinado a coincidir en un espacio político y luego saltar a un lugar opositor. Y no solo lo ejemplificó en la figura del jefe de Gobierno porteño, sino también en su vice. “Santilli fue funcionario de Menem, de Ruckauf”, expresó.

Insistió en que la política criolla “tiene una democracia de personas y de conjuntos de personas que en todo caso por los 30 años de democracia todos tienen un pedacito de historia, que en algún momento los tuvo como protagonistas de una situación o de otra“.

Y sentenció: “Desde 2013 cuando lanzamos el Frente Renovador, venimos defendiendo sistemáticamente valores respecto de la economía, de la justicia, de la seguridad, de la independencia de poderes un conjunto de valores, a veces coincidió con un gobierno u otro y a veces no“.

Sergio Massa saliendo de la Casa Rosada.

Sergio Massa saliendo de la Casa Rosada.

Massa también apuntó al ex presidente Mauricio Macri, quien en 2018 señaló al líder del Frente Renovador por querer “sacar ventajita” al oponerse a un proyecto de Cambiemos.

“Viene de alguien sin valores. Claramente en medio de una pandemia ir a tomar sol en una reposera en Saint-Tropez demuestra cuánto querés a la Argentina”, ironizó Massa.

Y apuntó a la oposición que plantea la discusión en términos electorales, en medio de la “angustia” de la población por la pandemia por coronavirus, desde el “Twitter de sus casas o desde la reposera”.

Sergio Massa y Máximo Kirchner, durante un encuentro en Olivos convocado por el presidente Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Sergio Massa y Máximo Kirchner, durante un encuentro en Olivos convocado por el presidente Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Finalmente, habló de la relación estrecha con Máximo Kirchner, luego de haber enfrentado a Cristina Kirchner y cuestionado al camporismo. Ahora, aseguró que lo más importante es que “se construyó una relación de respeto”.

Días atrás, Massa intermedió en la pelea entre Carlos Acuña y Máximo, luego de que el jefe de la CGT expresara en un encuentro sindical: “Este muchacho no laburó en su vida y nos viene a decir cómo tenemos que manejarnos”.

“La incorporación de jóvenes a la política la tenemos que promover y en ese sentido el desafío es multiplicar por miles las organizaciones de jóvenes que se incorporan a la política”, concluyó. 

Mirá también

Sergio Massa y la reforma judicial: "En Diputados va a llevar mucho más tiempo que en el Senado"
Mirá también

Sergio Massa y la reforma judicial: “En Diputados va a llevar mucho más tiempo que en el Senado”

Mirá también

Reforma judicial en terapia e interna energética entre Matías Kulfas y Martín Guzmán
Mirá también

Reforma judicial en terapia e interna energética entre Matías Kulfas y Martín Guzmán

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Massa

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Mauricio Macri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La sequía ya alcanza a 11 provincias y genera pérdidas en la actividad agropecuaria

Next Post

Coronavirus: Uruguay en alerta por las fiestas clandestinas en su “Noche de la nostalgia”

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus: Uruguay en alerta por las fiestas clandestinas en su "Noche de la nostalgia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In