• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para los directores del Enacom, no se puede “ignorar la desigualdad” en el acceso a las comunicaciones

25 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector de comunicaciones cuenta con más de 1.500 empresas, sólo tres prestan servicios de telefonía móvil.

servicios de telefonía móvil.”/>

El sector de comunicaciones cuenta con ms de 1.500 empresas, slo tres prestan servicios de telefona mvil.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) defendió hoy el rol del Estado para garantizar el acceso a las comunicaciones de todos los habitantes del país y reiteró la decisión política de abrir “a todos los sectores” de la industria la mesa de discusión para la reglamentación del DNU que declaró como un servicio público a la telefonía móvil y fija, internet y la tv paga.

La directora del Enacom, Florencia Pacheco, dijo a Télam que “los distintos actores” del mercado serán convocados a participar en la mesa de negociación en la que se definirá la reglamentación del decreto de necesidad y urgencia firmado el viernes pasado por el presidente Alberto Fernández.

El sector de comunicaciones cuenta con más de 1.500 empresas, de las cuales sólo tres prestan servicios de telefonía móvil, rubro que encabeza los reclamos de los consumidores.

Hoy, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores informó que el rubro telecomunicaciones lidera el ranking de empresas con reclamos, con 24.363 denuncias ingresadas entre enero y julio de este año, equivalente al 20% del total presentaciones recibidas por la oficina pública.

Las empresas con mayor número de reclamos fueron Movistar, con 7.115 presentaciones, seguida por Telecentro (6.987), Telecom, (6.636), Direct TV , (1.235), Claro (568) y Telered (203).

Pachecho, igual que sus pares Gonzalo Quilodrán y Gustavo Lopez, remarcaron hoy la desigualdad en el acceso a las comunicaciones y que la brecha entre conectados y no conectados “no es admisible” en una sociedad que con la pandemia aceleró la digitalización de todas sus actividades.

Según Quilodrán, en el país hay 5 millones de hogares que no tienen acceso a internet, de los cuales 2 millones no tienen cobertura de ninguna empresa, y otros 3 millones no cuentan con recursos para afrontar el costo de una conexión.

A marzo pasado, en la Argentina, 63% de los hogares tenían conexiones de internet fija, pero aún en distritos con amplia competencia como la ciudad de Buenos Aires se registranban conexiones fijas que no son de banda ancha, es decir con velocidades inferiores a 1 megabit por segundo, según lo publicado en el portal de datos Abiertos de Enacom.

En cuantas de televisión paga en marzo pasado se contaban 7.221.911 conexiones por cable contra las 7.296.158 de diciembre pasado; y 2.456.768 conexiones de tv satelital en marzo, contra 2.462.860 en diciembre pasado.

Según la última publicación del Indec, en el primer trimestre de este año se contabilizaron en promedio 31.681.009 accesos de internet móvil, lo que implicó un incremento de 2,1% respecto al mismo trimestre del año anterior.

En el sector privado, las grandes telefónicas y los operadores de cable emitieron una solicitada contra la medida del Gobierno y hasta esta tarde no descartaban llevar el tema a los tribunales.

En cambio tanto las pymes que prestan servicio de internet, así como las cooperativas, esperan poder alcanzar un acuerdo en la reglamentación para que se las diferencie de las grandes empresas.

En este segmento marcan que los niveles de morosidad durante la pandemia se elevaron a cientos de millones por empresa.

Previous Post

Cafiero, Kulfas, Solá, González García, Argüello, Pesce y Larreta confirmados para el Council

Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 198 nuevas muertes y otros 8.771 casos positivos

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 198 nuevas muertes y otros 8.771 casos positivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In