• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vergonzoso mensaje de Duhalde, fogoneó un “golpe de Estado” si Alberto no “cogobierna”

25 agosto, 2020
in Nacionales
Vergonzoso mensaje de Duhalde, fogoneó un “golpe de Estado” si Alberto no “cogobierna”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex Presidente aseguró que “por algo” la Argentina tuvo tantos gobiernos de facto y dio a entender que “si la política no da respuestas”, los militares aparecerán en escena.

El ex presidente interino de la Nación Eduardo Duhalde fogoneó el temor a un nuevo golpe de Estado en la Argentina. Lejos de llevar tranquilidad en medio de una crisis sanitaria sin precedentes, comparó la situación del país con la vivida en América Latina y la injerencia de las fuerzas armadas para tomar Gobiernos. Sostuvo, sin mostrar datos, que el grupo mejor visto por los ciudadanos es el de los militares y, si bien no se arriesgó a vaticinar una situación de semejante dramatismo, lo dio a entender.

“Argentina es la que más golpes de Estado tuvo y por algo los tuvo”, dijo el exgobernador bonaerense. En base a semejante definición, dijo no tener miedo a que ocurra algo así en nuestro país pero amenazó: “Si la política no da satisfacciones…”, dejando entrever una salida armada. Para intentar argumentar esa barbaridad, citó una encuesta de Berensztein y lanzó: “¿Sabés cuál es la entidad que tiene más aprecio en la gente? Los militares. Por culpa nuestra, no por el que se fue ni por el otro. Por todos nosotros. Porque no entendemos que los Gobiernos tienen que juntarse, hacer grandes coaliciones. A mi me ha tocado hacerlas dos veces. Se llamaba co-gobierno, gobernar juntos”.

Para entender ese supuesto futuro en la Argentina, pidió concentrarse en lo que acontece en el continente: “Es muy visible que en Latinoamérica los militares están avanzando de una manera increíble. Chile, por ejemplo. Están avanzando contra las cuerdas no sabemos con quién. Con las redes y con los movimientos sociales. ¿Qué queda ahí? Los carabineros y el ejército. ¿Y en Bolivia? Contame algo de Venezuela”.

En diálogo con Mauro Viale, quiso argumentar un posible golpe en la Argentina: “No nos estamos dando cuenta de un tema muy grave. ¿Sabés cuántas dictaduras militares tuvimos en 50 años? Del 30 al 86. Catorce. ¿Sabés cuántas tuvo Brasil? Una, en el 64. ¿Cuántas tuvo Uruguay? Una. ¿Cuántas tuvo Chile? Dos. ¿Cuántas tuvo Paraguay? Tres”. Y lanzó que “los políticos están jugando y no se dan cuenta que el poder militar en Iberoamérica está avanzando de manera extraordinaria”.

Viale le retrucó que los militares argentinos no son los mismos que antes y que no están dadas las condiciones para algo de ese estilo. Duhalde, lejos de calmar posturas, retrucó: “¿Cómo que no hay? ¿Qué sabés que no hay? Eso no se ve, lo que yo veo es que salvo Uruguay, en Brasil es un Gobierno cívico militar. Democrático pero cívico militar. ¿Qué pasa en Chile?”.

De este modo, lejos de aportar una cuota de calma como dirigente político y como autor de ese discurso en medios masivos de comunicación, apuntó a generar el caos e instalar un temor innecesario en la sociedad.

Previous Post

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Next Post

¿A quién estuvo dirigido el tuit de Horacio Rodríguez Larreta?

Related Posts

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Next Post

¿A quién estuvo dirigido el tuit de Horacio Rodríguez Larreta?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In