• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Wado de Pedro ratificó que se realizarán las elecciones legislativas del año próximo

25 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), elaboró un protocolo para la realización de

elecciones en contexto de pandemia y pospandemia, y garantizar la viabilidad de los sufragios, que prevé diversas medidas en las etapas preelectoral, durante la jornada de votación y luego para el escrutinio.

“Si bien la democracia no se limita a la realización de elecciones cada dos años, en el contexto de la actual pandemia se deben encontrar nuevas formas de participación y de organización que, respetando la legislación vigente, permitan garantizar el derecho al voto sin descuidar el derecho a la salud”, dijo hoy Alejandro Amor, defensor porteño y presidente de Adpra.

El protocolo fue elaborado teniendo en cuenta la actual incertidumbre sobre la extensión de la emergencia sanitaria y en vistas a las elecciones legislativas del año que viene, por lo que “resulta fundamental comenzar a pensar propuestas para incluir protocolos que garanticen la viabilidad de los sufragios”, señaló Adpra en un comunicado.

Las propuestas abordan las distintas etapas del proceso que, en el ciclo preelectoral comprende, entre otras la creación de una plataforma digital de fácil manejo para los registros exigidos a los partidos y alianzas políticas; actos públicos que respeten las medidas sanitarias; y designación de autoridades de mesa que no se encuentren en la franja de grupos de riesgo, y su capacitación.

Con respecto de los lugares de votación, éstos deben ser amplios y de fácil acceso, que permitan cumplir con el distanciamiento social y, si es posible, dada la legislación vigente, sumar establecimientos para disminuir la cantidad de votantes y evitar el desplazamiento de los mismos.

Durante la jornada electoral, en tanto, el protocolo señala como “fundamental” evitar aglomeraciones de electores y propone, si las normas lo permiten, extender la jornada electoral y/o definir franjas horarias para votar de acuerdo a las letras de los apellidos y/o poner horas específicas para los grupos de riesgo.

Además, debe contemplar para el exterior la colocación de señalización para que se guarde la distancia social adecuada, ver cómo se fijan los padrones fuera del establecimiento para evitar aglomeraciones, y permitir el ingreso de pocos votantes por mesa, las que estarán organizadas en el interior de manera que se encuentren en lugares amplios y ventilados, que posibiliten la circulación de gente.

A su vez, si se modifica la forma de realizar el escrutinio provisorio se deben propiciar el aumento de la fiscalización, transparentar el proceso y contar con el acuerdo de todas las fuerzas políticas; continuar con las medidas de protección y, si es posible fomentar la descentralización de los centros de transmisión de datos, se señala.

Por último, en la etapa poselectoral se sugiere realizar el escrutinio provisorio con la menor cantidad de gente posible (un fiscal por partido para evitar las entradas y salidas de los fiscales); minimizar el contacto de las personas con las urnas al momento de resguardarlas, y evaluar la posibilidad de incorporar tecnología en el escrutinio definitivo para reducir la presencia de personas en un mismo ambiente.

Varias de estas medidas se implementarán en las elecciones a realizarse el 27 de septiembre próximo en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, en dónde se creó un “Comité Interdisciplinario Electoral”, que aprobó un protocolo sanitario y un protocolo de campaña.

Previous Post

Los mercantiles iniciaron paritarias para más de un millón de trabajadores

Next Post

Cafiero, Kulfas, Solá, González García, Argüello, Pesce y Larreta confirmados para el Council

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Cafiero, Kulfas, Solá, González García, Argüello, Pesce y Larreta confirmados para el Council

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In