• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bielsa destacó el impacto del Procrear y que trabajará en un acuerdo de precios de los materiales

27 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Habitat

Mara Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Habitat

La ministra de Desarrollo Territorial

y Habitat, María Eugenia Bielsa, destacó este jueves el impulso del Procrear para el acceso a la vivienda y la actividad de la construcción, y aseguró que se trabajará en acuerdos de precios con la cadena de valor para contener los costos de los materiales.

“El derecho a la vivienda es una demanda incumplida pero también un multiplicador de empleo; dentro de las 60 medidas, la construcción va a tener un rol central”, afirmó Bielsa esta tarde en una conferencia de prensa virtual, en la que proyectó que el Procrear “va a impactar fuertemente en la economía y la construcción va a ser punta de lanza, porque es uno de los sectores que más trabajo genera”.

La ministra detalló que la cartera cuenta con “un presupuesto prorrogado 2019 de 29.408 millones de pesos, y a partir del Procrear hubo una ampliación presupuestaria de 7.500 millones de pesos que tienen que ver con fondear el programa” porque estaban seguros de la repercusión que tendría la iniciativa.

Este viernes a las 17, con transmisin en vivo de @TV_Publica, se realizar el primer sorteo de las lneas Refaccin y Microcrditos de @Procrear. Ambas lneas continan con la inscripcin abierta.

+info: https://t.co/GXXJuHHNO4
#ArgentinaUnidapic.twitter.com/WlyRhG0sVq

Mara Eugenia Bielsa (@MariaEBielsaOk) August 27, 2020

La ministra agregó que “hay una enorme expectativa de sector privado para acompañar el proceso de reactivación” y consideró que “hay que alentar todos los mecanismos de incentivo, en eso está trabajando el Ministerio de Desarrollo Productivo, para que el sector privado promueva la posibilidad de acceder a la vivienda con incentivos en términos de economía de escala”.

Bielsa destacó el interés que despertaron los créditos personales para refacción de viviendas, que tuvieron este mes 160 mil inscriptos en todo el país, cuyo primer sorteo se realizará mañana en horas de la tarde.

La funcionaria manifestó además su confianza en que las líneas de créditos hipotecarios que se lanzarán a mediados de septiembre próximo, “van a tener una demanda importante”.

El país puede salir engrandecido de la solidaridad versus individualidad, encuentro versus desencuentro; si somos capaces de ser mejores, esto nos va a dejar mejores prácticas”

A partir de la segunda semana de septiembre, se lanzarán las líneas de crédito hipotecario, que son las cuatro tradicionales: ampliación, construcción, lotes con servicios y desarrollos urbanísticos, y una nueva que son desarrollos habitacionales, de edificios de viviendas multifamiliares, entre 20 y 80 viviendas en complejos urbanos.

En este contexto, la ministra afirmó que habrá un acuerdo de precios cuidados para los materiales para la construcción.

“Estamos trabajando con precios cuidados, eso probablemente va a ser parte de los anuncios que se harán en las 60 medidas, y en acordar con toda la cadena de valor, desde las empresas hasta los mecanismos de distribución y las ventas en corralones”.

El objetivo es “poder garantizar relaciones responsables con los precios porque no sería bueno que este esfuerzo que hacen todos los argentinos de poner muchos recursos en la construcción y que eso se traslade a precios”, dijo.

“El Estado puede garantizar volumen de materiales y la vivienda tiene una rápida ejecución, a partir de las líneas que impulsamos puede construirse en ocho meses; es muy importante que apelemos a la responsabilidad colectiva”, añadió.

Además, afirmó que “en los créditos hipotecarios a lanzar en la segunda semana de septiembre es necesario tener escriturado el lote, para que la especulación inmobiliaria no lastime una iniciativa valiosa”.

Acerca de la fórmula Hogar, que reemplazará al índice UVA en el cálculo de ajuste de los créditos hipotecarios del Procrear, Bielsa dijo que “desde el Gobierno se trabaja para que el salario supere a la inflación, por lo cual hoy la fórmula Hogar aplica por ingreso, pero si en algún momento los ingresos superan a la inflación, el tope va a ser el 2% del CER”.

“Esta fórmula tiene que ver con garantizar mayor acceso a la vivienda”, aseguró.

Por otra parte, dijo que en las construcciones que se realicen se tendrán en cuenta “cuestiones como el ahorro energético” y aseguró que “hay una sola forma de construir, que es construir bien.

“Entendemos que el diseño, los estándares que fijemos tienen que ser los mismos para viviendas de sectores medios como para sectores bajos”, agregó.

A partir de la pandemia “no creo que volvamos a la normalidad, esto es una marca para todos y todas; yo recuerdo 2001 y tengo una sensación y creo que este momento también nos va a dejar una sensación”, sostuvo.

“El país puede salir engrandecido de la solidaridad versus individualidad, encuentro versus desencuentro; si somos capaces de ser mejores, esto nos va a dejar mejores prácticas”, concluyó Bielsa.

Previous Post

“No tenía que haber dicho lo que dije”, reconoció Duhalde sobre su advertencia de un golpe

Next Post

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In