El Senado se encamina hacia la aprobación de la reforma judicial

El Senado debate esta tarde el proyecto de ley que busca reformar el Poder Judicial, con la unificación de fueros y la creación de más juzgados y fiscalías, en

una sesión especial en la que se discuten además vacantes en el tribunal de enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal y el ingreso y salida de tropas para ejercicios militares.

El debate comenzó a las 14.37 conducido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner desde el recinto de la Cámara alta, con la aprobación por unanimidad de los ejercicios militares en el exterior de tropas argentinas.

Cuatro legisladores que cumplen roles como autoridades de Cámara acompañan a la vicepresidenta en el recinto desde sus bancas (Claudia Ledesma y Maurice Closs, del Frente de Todos, y Martín Lousteau y Laura Rodríguez Machado, de Cambiemos) mientras que otros 66 senadores están conectados de manera remota.

Puertas afuera del Palacio Legislativo, manifestantes autoconvocados por las redes sociales cumple una vigilia luego de un abrazo simbólico en rechazo a la aprobación de la norma.

La protesta en la puerta del Congreso

Fuentes de la oposición y del oficialismo consultados por Télam estimaron que la larga lista de oradores anotados para expresarse sobre la reforma (41 senadores en total) extendería la jornada hasta por lo menos la medianoche.

El proyecto fue enviado por el Gobierno al Congreso el 31 de julio último y, luego de cinco audiencias en un plenario de comisiones en las que se escuchó a medio centenar de expertos, el oficialismo firmó dictamen de mayoría con la oposición en contra.

El interbloque de Juntos por el Cambio adelantó que no acompañará las medidas por considerarlas “inoportunas” en medio de la pandemia de coronavirus y por entender que para avanzar en una reforma de esas características se debe reunir mayor consenso.

Durante el debate en las comisiones, el oficialista Frente de Todos aceptó incluir modificaciones a pedido de los gobernadores, como la creación de más cámaras de apelaciones, y suspendió la unificación de los fueros civil y comercial con el contencioso administrativo, también por sugerencia de representantes del Poder Judicial.

Aprueban extender la licencia de Alperovich

Alperovich fue denunciado por su sobrina por la presunta comisin de abuso sexual.

El Senado aprobó esta tarde el pedido del senador nacional oficialista por Tucumán José Alperovich de una nueva extensión de su licencia sin goce de sueldo, hasta el 31 de diciembre próximo, para seguir adelante con su defensa judicial en la causa en la que está acusado de abuso sexual por parte de una sobrina suya.

En un comunicado oficial, Alperovich informó que solicitó ante la Presidencia del Senado de la Nación “la extensión de su licencia” y añadió que “a la fecha hubo importantes avances en los procesos penales que se sustancian tanto en la ciudad de Buenos como en la provincia de Tucumán”.

El 25 de noviembre del año pasado, el senador había solicitado licencia sin goce de sueldo para abocarse de lleno a su defensa, después de ser denunciado por su sobrina y excolaboradora por la presunta comisión del delito de abuso sexual.

La broma de Cristina Kirchner a Esteban Bullrich

En el inicio de la sesión, la vicepresidenta bromeó con el senador de la oposición Esteban Bullrich cuando dejó de verlo en pantalla en un momento de la votación sobre los ejercicios militares y le preguntó cómo estaba.

El senador de Cambiemos contestó: “Bien y usted?” y Cristina Fernández replicó: “Mejor que nunca”.

“Me alegro. A la Argentina, no tanto”, expresó el senador que había sido objeto de una polémica la semana pasada cuando en un debate en comisión dejó de aparecer en pantalla y en su lugar dejó una imagen suya virtual.

Exit mobile version