• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Relevan una alta penetración del teletrabajo en la administración pública

27 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Relevan una alta penetración del teletrabajo en la administración pública

Relevan una alta penetracin del teletrabajo en la administracin pblica

El trabajo remoto tuvo una alta penetración en los funcionarios de la Administración Pública Nacional (APN) en el marco de las medidas de aislamiento social dispuestas para morigerar el avance del coronavirus, según una relevamiento realizada por Cippec, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (Cedyat).

Pese a contar con “un bajo nivel de capacitación para esa modalidad de trabajo y un uso mayoritario de dispositivos y tecnología propia, no implicó impedimentos para la realización de actos administrativos ni tampoco limitaciones en el marco normativo para el desempeño de su función ejecutiva”, destacó el trabajo.

“Pocas veces en la historia el Estado no sólo en nuestro país sino en todos los países del mundo se vio tan exigido como en este momento”, afirma Diego Pando, director del Núcleo de Estudios sobre Gestión Pública de la UMET.

La encuesta reveló que 45% de los encuestados realiza sus tareas con una modalidad de trabajo a distancia, mientras que 33% asiste sólo eventualmente de forma presencial al lugar de trabajo; por otro lado, 73% de los equipos de trabajo a cargo trabaja de forma remota, poniendo la carga del trabajo presencial sobre los directores; por ello, 95% de los encuestados asegura que mantuvo o aumentó su carga de trabajo.

“A diferencia del sector público, el sector privado ha valorado la infraestructura para el teletrabajo, y aquí podríamos hipotetizar que han tenidos más recursos que el sector público”, afirma Laura Zuvanic, investigadora del Programa de Gestión Pública de Cippec.

Casi la totalidad de los encuestados se apoya en el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y más de la mitad utiliza Zoom o Whatsapp para realizar reuniones virtuales con la modalidad de videoconferencia; sin embargo, 75% utiliza una cuenta gratuita o que paga de su bolsillo y sólo 21% utiliza una cuenta oficial que paga el Estado.

En el caso de los dispositivos utilizados, se apoyan en teléfonos y computadoras propias; y menos de 25% utiliza dispositivos provistos por el Estado.

Asimismo, más de la mitad de los 280 directivos de la Alta Dirección Pública pertenecientes a 20 ministerios de la Administración Pública Nacional, la Jefatura de Gabinete y la Presidencia de la Nación encuestados desempeña tareas de cuidado en su hogar, en su mayoría de niños, distribuidas equitativamente entre mujeres y varones.

Sin embargo, las tareas de cuidado de personas (adultas o menores) ocupan en promedio 4,76 horas para mujeres y 4,63 para varones, mientras que las tareas de mantenimiento del hogar ocupan en promedio 3,41 y 3,01 respectivamente.

“Los resultados de esta encuesta permiten plantear algunas líneas de acción para el futuro inmediato, como promover las capacitaciones para el trabajo remoto, establecer procesos sensibles a los horarios y tareas de cuidado y fortalecer herramientas y plataformas informáticas que faciliten la comunicación y desarrollo de tareas por parte del Estado”, afirma Gonzalo Diéguez, director del Programa de Gestión Pública de Cippec.

Previous Post

Manifestantes protestaron frente al Congreso contra la reforma judicial

Next Post

El kirchnerismo defendió en el Senado los cambios de Oscar Parrilli contra los medios y la oposición habló de “cláusula mordaza”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El kirchnerismo defendió en el Senado los cambios de Oscar Parrilli contra los medios y la oposición habló de "cláusula mordaza"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In