Restos embrionarios de un dinosaurio saurópodo con una antigüedad de 80 millones de años, provenientes de Auca Mahuevo en Neuquén, fueron recuperados tras ser sustraídos para tráfico ilegal en el exterior, informó
el Gobierno provincial.
El director de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, informó que “este ejemplar fue extraído de manera ilegal, presumiblemente en 1999 y vendido a un coleccionista británico que procedió a la preparación e intentó comercializar en Estados Unidos”.
“El coleccionista pretendió poner en remate el material en Nueva York en una famosa casa de remates”, indicó, y dijo que “a través de distintas gestiones ante Cancillería y en el Consulado de Nueva York lograron detener” la subasta.
Aunque informaron que “el material fue sacado de la muestra antes de que las autoridades estadounidenses lograran su decomiso”.
El ejemplar data de hace 80 millones de años y fue encontrado en el sitio paleontológico Auca Mahuevo. Foto: gentileza Neuqueninforma.gob.ar.
El funcionario neuquino precisó que “se perdió el rastro del material hasta hace un par de años”, cuando “se logró reubicar en Suecia a través de un paleontólogo alemán.
Contó que el doctor Martin Kundrat se comunicó con Rodolfo Coria, paleontólogo del Ministerio de las Culturas, quien realizó la investigación, y ambos lograron “que el coleccionista cediera el ejemplar y accediera a su devolución“.
“El caso adquirió notoriedad internacional y se realizó un artículo en forma conjunta con la revista Current Biology,de Reino Unido, donde se describe la anatomía detallada del ejemplar.
Hasta la fecha es el cráneo embrionario de saurópodo mejor conservado del mundo“, indicó Cides.
La cuarentena por la pandemia y la cancelación de los vuelos internacionales con el cierre de la frontera frustraron la repatriación de fósil, que desde entonces se halla bajo la custodia de Chiappe en Los Ángeles.
Hace 80 millones de años, los dinosaurios saurópodos vivieron en la región y sus restos fueron descubiertos hace 25 años, pero los primeros embriones hallados “siguen siendo los únicos restos embrionarios incuestionables de un sauropoddinosaurio que proporcionan una visión inicial de la ovoontogenia del titanosaurio”.
El Ministerio de las Culturas destacó que “más allá de la importancia patrimonial y científica, refuerza el hecho de la excepcionalidad del sitio paleontológico Auca Mahuevo y de la enorme riqueza fosilífera allí preservada”.
En el ámbito de esa cartera funciona la Dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonialque gestiona las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén, ante la Justicia en el marco de las leyes provincial 2184/96 y la ley nacional 25743.
Fuente: Télam
AFG
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.