• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El kirchnerismo defendió en el Senado los cambios de Oscar Parrilli contra los medios y la oposición habló de “cláusula mordaza”

28 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, la senadora oficialista María de los Ángeles Sacnun, defendió durante su intervención en la Cámara Alta la clausula de la reforma

judicial que incluye al “poder mediático”. Fue en el debate de este jueves en el recito.

Pasadas las horas de sesión, la senadora Silvia Elias de Pérez (Cambiemos) habló de esta cláusula como una “cláusula mordaza contra la prensa”.

“Hemos incorporamos esta famosa palabra, la de poder mediático que yo entiendo que ya estaba incluída en el articulado que venía del Poder Ejecutivo que hablaba del poder político y económico a la hora de generar presión sobre los jueces”, dijo la senadora Sacnun al defender el proyecto.

Siguió: “Esta cláusula no es ni más ni menos que para salvaguardar los intereses de la sociedad, del estado de derecho; es para salvaguardar la independencia de los jueces que deben ser independientes no solo del poder político, sino también del poder económico y el poder mediático que, a su vez, está incluido en el poder económico”.

“La clásula Parrilli”

¿Cómo comenzó la polémica? La semana pasada, el kirchnerismo había incluido a último momento la palabra “mediático” en la reforma judicial.

En en uno de los artículos donde se enumeran las reglas de actuación de los jueces. Allí se incluye en un inciso que será la obligación de “comunicar en forma inmediata al Consejo de la Magistratura de la Nación cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole, y solicitar las medidas necesarias para su resguardo”.

La palabra “mediáticos” fue agregada al proyecto original por pedido del senador Oscar Parrilli, ex jefe de la Agencia Federal de Inteligencia y uno de los laderos más fieles de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

Cruces en el Senado

Este jueves, la senadora Sactun  sostuvo en la sesión en la Cámara Alta: “No estamos hablando de los y las periodistas que puedan hacer una nota de opinión. Acá estamos hablando del poder mediático que es poder económico. Un poder económico que se da de bruces con la libertad de expresión”.

Cerró: “Quieren hacer parecer al poder mediático con a la libertad de expresión y justamente la concentración de los medios y el poder mediático son los que vulneran la libertad de expresión“.

A su turno, la senadora Elías de Pérez respondió: “(Es una) Cláusula mordaza para decirle a los medios de comunicación y a los periodistas que se auto censuren porque no le van permitir que muestren las cosas que se están investigando en la Argentina. ‘Si hay corrupción que no se note’, parece que quieren decir”.

Rechazos

Luego de confirmarse la incorporación de este agregado hubo rechazos. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por el artículo incluido en la propuesta de reforma judicial.

Los referentes de la SIP consideraron que es preocupante que “se busque por ley imputar poderes fácticos a los medios y coartar la libertad de prensa, ignorando lo que dicta su propia Constitución sobre estos conceptos”.

También manifestó su rechazo la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), la entidad que nuclea a 17.000 emisoras de radio y televisión.

Mirá también

Reforma judicial: fuerte rechazo de la Asociación Internacional de Radiodifusión a la "cláusula Parrilli"
Mirá también

Reforma judicial: fuerte rechazo de la Asociación Internacional de Radiodifusión a la “cláusula Parrilli”

Mirá también

En vivo: la oposición en el Senado se planta contra la reforma judicial porque "no es ni urgente ni importante"
Mirá también

En vivo: la oposición en el Senado se planta contra la reforma judicial porque “no es ni urgente ni importante”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Oscar Parrilli

  • Senado De La Nación

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Relevan una alta penetración del teletrabajo en la administración pública

Next Post

Venezuela suma más muertos por coronavirus y Nicolás Maduro extiende las medidas económicas

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
Next Post

Venezuela suma más muertos por coronavirus y Nicolás Maduro extiende las medidas económicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In