• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se agudiza la polarización en Bolivia: el candidato de Evo Morales va parejo con su rival

29 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como en otros países de la región, Bolivia enfrenta una fuerte polarización política cuando la campaña electoral para los comicios presidenciales del próximo 18 de octubre entra en

una etapa decisiva. Esta división logró que los dos principales candidatos igualen en intención de votos, lo que lleva inevitablemente al ballotaje.

Luis Arce, economista y candidato a la presidencia por el partido Movimiento al Socialismo (MAS), de Evo Morales, es uno de los polos en esta disputa. El otro está liderado por el expresidente Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), una formación de corte socialdemócrata.

En los extremos hay una gran variedad de partidos, incluyendo el de la actual presidenta interina, Jeanine Añez, que concentra poco a poco todo el poder de la derecha boliviana.

Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo, con el respaldo de Evo Morales. (AP)

Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo, con el respaldo de Evo Morales. (AP)

Hasta julio la mayoría de los sondeos le daban ventaja a Arce sobre los demás, aunque no la suficiente para ganar en primera vuelta. La única encuesta que lo mostraba ganador sin necesidad del ballotaje era la del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), un organismo latinoamericano con inclinación por el candidato de Morales.

Ahora la situación está cambiando. El último sondeo realizado este mes por la consultora Mercados y Muestras para el diario Página Siete muestra que Arce y Mesa están igualados en un 23% de intención de votos. En tercer lugar, lejos aún, se encuentra Añez con un 12%. El escenario se completa con un alto número de indecisos que llega al 19%.

Hay otro número que llama la atención y que tiene que ver con el cansancio de la población por las disputas políticas. Un 11% sostiene que ningún candidato lo satisface y que por lo tanto votará en blanco o nulo.

El expresidente Carlos Mesa, durante la campaña política en El Alto. (AP)

El expresidente Carlos Mesa, durante la campaña política en El Alto. (AP)

Esta encuesta se realizó en áreas urbanas y rurales entre el 6 y el 11 de agosto pasado, y muestra cambios significativos respecto a las anteriores de la misma firma. En febrero, Arce tenía un 27% de intención de voto, y en julio un 24%, para bajar otro punto en agosto. Mesa, en cambio, fue subiendo del 19% de febrero al 20% en julio y al 23% actual.

Esta fuerte polarización se agudizó en el último mes con la pelea por el reclamo del MAS de adelantar las elecciones, dado que la fecha había sido pospuesta dos veces por el gobierno con el argumento de la pandemia de coronavirs. Esto llevó a cortes de ruta y bloqueos de suministros. Los problemas que generaron las protestas impactaron en la imagen del partido, a tal punto que el propio Evo Morales dio marcha atrás y pidió a su gente levantar los cortes y normalizar la situación.

Los demás candidatos están a una distancia muy lejana de los primeros. Luis Fernando Camacho, postulante del ultraderechista Creemos, tiene un 6% de intención de votos. Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de Libre 21, apenas alcanza el 3%. El postulante evangelista Chi Hyun Chung 2%.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, va tercera, lejos de los dos principales candidatos.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, va tercera, lejos de los dos principales candidatos.

Por el momento no hay otras encuestadoras que tengan resultados de agosto. Una relativamente cercana es la realizada por la firma Ipsos en julio pasado. Allí también había paridad, con Arce y Mesa empatados en un 26% de intención de votos.

Todos los estudios coinciden que entre los dos primeros, Arce y Mesa, se llevan entre el 46% y el 52% de los votos de los bolivianos.

La presidenta interina, cuya imagen viene cayendo paulatinamente -pasó del 17% de intención de votos en febrero al 12% actual-, intenta levantar ahora con una fuerte campaña política a la que convirtió en una verdadera guerra sucia.

En este escenario político de alta incertidumbre, afectado notoriamente por la pandemia de coronavirus que se propagó rápidamente en el país del altiplano, es muy probable que la cuestión económica resulte central a la hora de votar.

DV

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jeanine Áñez

  • Evo Morales

  • Bolivia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Magda Ayala hizo entrega de títulos de propiedad: “Es un enorme orgullo que la gestión pueda contar con logros como este”

Next Post

Fue a donar plasma y lo rechazaron por ser homosexual: “Sobrepasó lo discriminatorio”

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Next Post

Fue a donar plasma y lo rechazaron por ser homosexual: "Sobrepasó lo discriminatorio"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In