• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Chodos: “El Presupuesto no se conversa con el Fondo, es el Presupuesto del Gobierno“

31 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director para el Cono Sur del Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, afirmó hoy que el proyecto de presupuesto nacional para el año que viene “no

se conversa” con el organismo mutlilateral, porque, remarcó, es una política “del Gobierno” nacional.

En diálogo con radio La Red y ante la pregunta de si el proyecto de presupuesto forma parte de las discusiones de renegociación de la deuda con ese organismo, Chodos respondió que “no se conversa”, y subrayó que “el proyecto de presupuesto que se va a enviar (al Parlamento) es del Gobierno, no del Fondo”.

“Algunos parámetros generales se conversan, pero no va a ser el Presupuesto del Fondo, va a ser el Presupuesto del Gobierno”, afirmó el funcionario.

Respecto a la negociación de la deuda con el organismo, destacó que “siempre hay un diálogo”, e indicó que “en el proceso de reestructuración (con los acreedores) hubo un diálogo bastante frecuente, porque la sustentabilidad de la deuda era la preocupación central del Fondo”,

Señaló que “el proceso está iniciado y ahora tenemos que trabajar sobre la parte más fina”, y afirmó que tiene “la expectativa de que haya una preocupación (del Fondo), producto de la pandemia y de la crisis económica global”.

De hecho, puntualizó que “el Fondo tiene una línea de asistencia específica para un montón de países respecto del Covid-19”, y señaló que las recomendaciones del organismo hacia esas naciones es que se hagan “todos los esfuerzos fiscales posibles para ponerle límite a la caída de las economías a partir de la crisis de la pandemia”.

“Sería inconsistente que no haya ese tipo de preocupación” en la discusión con Argentina, estimó Chodos, quien de todos modos subrayó que “el Fondo es esencialmente siempre el mismo, más allá de que vayan aprendiendo y se vaya modificando circunstancialmente”.

“Eso no lo transforma en una institución que financia el desarrollo”, remarcó el funcionario, quien recordó que “el programa anterior fallido, descarrilado, deformando el problema para el que daba solución, tenía un foco en lo fiscal”.

Subrayó que la meta fiscal fijada por el FMI al gobierno de Mauricio Macri “se cumplió y sin embargo el programa fue un fracaso”, y aseguró que “eso también está planteado en la mesa (de negociación) sin que afecte que el hecho de ir en algún momento al equilibrio fiscal es lo que hace falta”.

Chodos consideró que “el punto de mayor discusión va a ser cuánto tiempo el país tardará en llegar a la convergencia fiscal sin afectar por supuesto la recuperación y los efectos de la pandemia”.

Previous Post

El Gobierno prevé invertir el doble en telecomunicaciones que la gestión de Cambiemos

Next Post

El dólar blue se mantiene en $ 136 y el contado con liqui se da vuelta y vuelve a subir a $ 126

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El dólar blue se mantiene en $ 136 y el contado con liqui se da vuelta y vuelve a subir a $ 126

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In