• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente fija la agenda en el mercado interno, obra pública, viviendas e inversión

31 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente encabezó un acto en Casa de Gobierno

El presidente encabez un acto en Casa de Gobierno

El presidente Alberto Fernández afirmó

que las prioridades tras la reestructuración de la deuda, serán reactivar el mercado interno, y la inversión en infraestructura, obra pública y viviendas, como motor que movilice a la economía argentina.

“Ahora vienen otros desafíos. El primero es reactivar el mercado interno, que todos vemos que se está reactivando”, mencionó el jefe del Estado, quien dio cuenta de diálogos con diversos gobernadores que revelan “una gradual recuperación de la actividad” en la salida de la pandemia.

En ese sentido, señaló como su segundo objetivo “la inversión en obra pública y viviendas”, de los que dijo que van “a ser el motor que mueva la economía argentina en lo inmediato” y que requiere hacerlo “con criterio federal de modo tal que la Argentina se una más, tenga mejores canales comunicantes entre sí” .

Les dijimos a los argentinos y las argentinas que buscaramos un acuerdo por la deuda que no postergue a quienes ms sufren. Y lo estamos logrando.

Estamos haciendo lo que dijimos que bamos a hacer. Ahora, unidos, vamos a reconstruir la Argentina. pic.twitter.com/18hMtgl460

Alberto Fernndez (@alferdez) August 31, 2020

“Vamos a tratar de promover todas las inversiones que se puedan promover porque nos hacen falta, pero vamos a pedirles a los que inviertan que lo hagan para producir y dar trabajo, para quedarse en el país y hacerlo crecer, no para aprovechar una ocasión financieramente oportuna”, enfatizó.

También el Presidente aseguró que su gobierno va a “seguir desarrollando la economía del conocimiento” al destacar que el país “tiene una riqueza singular que es la calidad de los argentinos dedicados a eso. Un capital humano aplicado al desarrollo del software, al desarrollo artístico, a la producción de las industrias culturales que es reconocido en el mundo entero”.

“Vamos a seguir adelante con esos planes. Lo que no vamos a seguir adelante es con los abusos de esos planes. Vamos a hacer que la industria se federalice y vamos a hacer todo lo necesario porque la industria salga de la concentración bonaerense”, definió.

Vamos a tratar de promover todas las inversiones que se puedan promover porque nos hacen falta, pero vamos a pedirles a los que inviertan que lo hagan para producir y dar trabajo, para quedarse en el país y hacerlo crecer, no para aprovechar una ocasión financieramente oportuna”

Alberto Fernández

Además, resaltó que en los últimos días el Gobierno nacional acordó que el Río Paraguay y el Río Paraná sean canales para cargar la producción de todo el Norte, y que “todas las provincias litoraleñas de esos dos ríos sean las que administren esa vía y resolver con ellas qué hacer en el futuro”.

“Allí está la posibilidad de desarrollar una salida al mar desde el norte mucho más barata que la que hoy se paga por vía terrestre”, afirmó Fernández al asegurar que eso se llevará adelante “sin olvidar que el mundo ha cambiado y que el cuidado y la protección del medioambiente es también parte de los objetivos.”

En ese sentido agregó: “Vamos a hacer todo lo posible por que la producción en Argentina sea cada día menos contaminante y para que las nuevas generaciones vivan en un mundo más limpio”.

Finalmente, el mandatario reiteró que a mediados de septiembre el Ministerio de Economía enviará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2021, que permitirá dar a conocer los objetivos fiscales, la política monetaria y la política cambiaría de la actual gestión para la etapa pospandemia.

“Eso que Martin (Guzmán) llama tranquilizar la economía yo lo entiendo como tranquilizar a la Argentina toda, y es que todos vayamos viendo cuál es el horizonte, la proyección que queremos alcanzar, hacia dónde queremos ir”, concluyó el jefe del Estado.

Previous Post

Fernández dijo que la Argentina cumplirá con el FMI pero “sin más sacrificio” de la gente

Next Post

Cómo sigue la investigación para determinar qué pasó con Facundo Astudillo Castro

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Cómo sigue la investigación para determinar qué pasó con Facundo Astudillo Castro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In