La conducción de AGUEL surgida de una elección que fue anulada por la justicia, se hizo cargo del gremio cayendo en desobediencia judicial y maneja los dineros de los afiliados de manera ilegítima generando sucesivos escándalos que motivaron denuncias por parte de los trabajadores.
La agente legislativa Liliana Quiróz, no solo fue “bendecida” como candidata a Secretaria General de la nueva comisión directiva de AGUEL surgida de un proceso electoral ilegal como describe la sentencia judicial, sino que además fue promovida con el cargo de Directora de Comisiones, días antes por la diputada Elyda Cuesta en ejercicio de la presidencia de la legislatura chaqueña, todo en una clara actitud de copamiento de las dependencias del Poder Legislativo, lo que determina el grado de impunidad con que se condujeron con la intención de cooptar un Poder del Estado repartiendo promociones, becas, contratos, pases a planta y para no recibir cuestionamientos sindicales se apoderaron también del gremio, una locura que debería poner en autos a toda la dirigencia política, a los diputados, y las instancia del estado que tienen la responsabilidad de controlar los actos públicos, por lo menos es lo que interpreto personalmente.
Eustaquio López junto a otros afiliados, dirigentes de la Lista Blanca, dijeron a Reporte24 que se apersonaron al Banco del Chaco pidiendo el bloqueo de la cuenta del sindicato para impedir el retiro de dinero porque la Conducción de AGUEL carece de legitimidad debido a que el proceso electoral fue anulado por la justicia, los directivos del Banco les pidieron “llevar tranquilidad a los afiliados que la cuenta se encontraba bloqueada” pero en los meses subsiguientes trascendieron retiros de fuertes sumas de dinero desconociéndose la finalidad por lo cual solicitaron la intervención de las autoridades con el objeto de evitar daños irreparables en las cuentas del sindicato, pidieron que la justicia actúe conforme a derecho y que se convoque a elecciones para establecer una conducción surgida del voto genuino de los trabajadores para normalizar la institución.