• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio sube la presión y llamó a sus diputados a ir al recinto en la sesión de este martes

31 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En otro capítulo de la tensión creciente entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, diputados de la coalición opositora anunciaron que irán al Congreso este martes para estar presentes en

la sesión a la que Sergio Massaconvocó con metodología mixta, es decir la mayor parte de manera virtual.

Los bloques de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica lanzaron el desafío con el objetivo de impedir el avance de proyectos controvertidos impulsados por el Gobierno, en especial la reforma judicial ya aprobada en el Senado. El conflicto había quedado planteado con el vencimiento del protocolo para sesionar de manera remota.

Juntos por el Cambio rechazó prorrogarlo por otro mes, y propuso hacerlo por menor tiempo y temarios acordados. Fue un modo de abroquelarse contra la reforma aunque también por otras iniciativas como el aporte de las grandes fortunas, la comisión investigadora de Vicentin y el juicio político al procurador Eduardo Casal.

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. Foto Juan Manuel Foglia.

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. Foto Juan Manuel Foglia.

La estrategia del oficialismo fue avanzar con temas sin conflicto, para dejar en una situación incómoda a los opositores. Massa convocó para este martes para tratar la asistencia al sector turístico y el aumento de sanciones a la pesca ilegal en el mar argentino, en una sesión mixta pedida por el espacio conducido por Máximo Kirchner y los dos interbloques federales.

Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro redoblaron la apuesta: anunciaron que unos 100 diputados irán al Congreso.

“El problema no es la sesión del martes, nos quieren meter un protocolo por 30 días con temas que van a traer quilombo”, ratificó este domingo una de las espadas de Juntos por el Cambio, con la advertencia de que en caso de avanzar el oficialismo con una sesión sin acuerdo irán al recinto con un escribano público para luego ir a la Justicia.

“Es una irresponsabilidad lo que están haciendo, para llamar la atención. Nunca pasó que quien perdió la elección te diga ‘no, mirá, ese tema no lo trates’”, contrapuso un referente del oficialismo, que adelantó que si los opositores se presentan en la Cámara no les impedirán el ingreso, les exigirán cuidado para minimizar los riesgos de contagios y se retirarán a sus despachos los diputados del Frente de Todos, como había propuesto Máximo Kirchner en una reunión de labor parlamentaria de hace unas semanas. Aunque para Juntos por el Cambio no podría haber sesión mixta, por el protocolo vencido.

“No vamos a sacar la reforma judicial de manera exprés, porque no tenemos el número”, agregaron desde el oficialismo. Aun así los opositores se mostraron desconfiados: “Con la prórroga arrancan en comisiones y cuando juntan los votos van al recinto”. El Gobierno buscará negociar con mandatarios provinciales y diputados sueltos, en paralelo a la discusión por el Presupuesto.

“Lo razonable es sesionar de manera mixta, con un método que demostró ser confiable. Queremos seguir con el Congreso abierto y cuidar la salud de los trabajadoras y trabajadores. Juntos por el Cambio no va a decidir cuándo y cómo se sesiona, son un bloque más”, aseguró Cecilia Moreau, vicepresidenta del bloque del Frente de Todos.

Cristian Ritondo, presidente del bloque PRo en Diputados.

Cristian Ritondo, presidente del bloque PRo en Diputados.

“Decidimos ir, porque el protocolo virtual está vencido”, avisó el diputado y titular del radicalismo Alfredo Cornejo. “El funcionamiento mixto es para temas con acuerdo. Con los proyectos muy parejos en su votación y conflictivos debemos buscar otra forma de sesionar”, confirmó más tarde Ritondo. En la coalición opositora venían hablando del Teatro Colón, el CCK o incluso estadios de fútbol para mantener la distancia, opciones desestimadas por el oficialismo.

Mirá también

La nueva obsesión K: mostrar que a Horacio Rodríguez Larreta le va mal con el coronavirus
Mirá también

La nueva obsesión K: mostrar que a Horacio Rodríguez Larreta le va mal con el coronavirus

Mirá también

Cristina Kirchner y Alberto Fernández: chicanas, pases de factura y los trapos sucios cada vez más al sol
Mirá también

Cristina Kirchner y Alberto Fernández: chicanas, pases de factura y los trapos sucios cada vez más al sol

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Massa

  • Máximo Kirchner

  • Mario Negri

  • Cristian Ritondo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Diego Schwartzman debuta junto a otros argetinos en el US Open

Next Post

Crisis en Venezuela: Juan Guaidó no logra detener las divisiones internas entre los partidos opositores

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
Next Post

Crisis en Venezuela: Juan Guaidó no logra detener las divisiones internas entre los partidos opositores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In