• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mey Scápola adelanta cómo será Casa radio, relatos con voces muy conocidas que estrenará la Metro

31 agosto, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siguen los homenajes por los 100 años de la radio. Desde este lunes 31 de agosto, de 22 a medianoche, la FM Metro (95.1) estrenará Casa radio, historias en el aire.

La conducción estará a cargo de Andy Kusnetzoff, que en las mañanas de la misma emisora está al frente de Perros de la calle, y Hernán Casciari, escritor y editor que en su momento se lució con el relato Messi es un perro.

La directora de Casa radio es Mey Scápola: actriz, coach de actores, tan talentosa como simpática. Y, tal como le explica a Clarín, el ciclo constará de 12 episodios. “Cada lunes se emitirán cuatro relatos. Serán historias reales o de ficción, desde la separación de una pareja hasta cómo hizo alguien para recuperarse del coronavirus”, detalla Mey.

Los encargados de ponerles voz a estos relatos -agrega la hija de Mercedes Morán– serán artistas de primera línea, “como Celeste Cid, Leonardo Sbaraglia, Joaquín Furriel o Maite Lanata”.

En la producción, a Mey la acompañan Florencia Suárez, Pablo Zuca y Majo Echeverría.

También, Sebastián Mellino compuso una canción especial para el programa. Se llama Van y vienen y la interpretan Emanero y Crash, referentes de la música pop y urbana. “¡Está buenísima!”, se entusiasma Mey, con ganas de ponerse a tararearla.

Uno de los que salió airoso de la pandemia fue, justamente, Kusnetzoff. Si bien ya volvió a trabajar en radio hace un par de semanas (siempre desde su casa), todavía se espera su regreso al programa que conduce en televisión, PH, Podemos hablar, de Telefe, que será el sábado 5 de septiembre.

“Con Andy hablé ayer (por el sábado 29)”, explica Mey: “Está muy bien, de muy buen ánimo”.

Kusnetzoff y Casciari, los conductores. El escritor acaba de publicar un libro con un nombre inquietante: "Los consejos de mi abuelo facho".

Kusnetzoff y Casciari, los conductores. El escritor acaba de publicar un libro con un nombre inquietante: “Los consejos de mi abuelo facho”.

La idea de hacer Casa radio, historias en el aire se les ocurrió, el año pasado, a Kusnetzoff y Casciari. “Ellos querían hacer un ciclo de historias y relatos, a propósito de los 100 años de la radio. Incluso, en un principio pensaron en hacerlo en algún teatro. Pero se nos cayó el coronavirus encima. Y Andy se enfermó… Y quedó todo stand by. Ahora, por suerte, pudimos retomarlo. Es más, el ciclo iba a terminar el 27 de agosto, la fecha del centenario de la radio, pero por todo lo que fue pasando, finalmente fue el día en que se presentó el proyecto”, explica Scápola, de 45 años, que se destacó, entre otros programas, en Guapasy Educando a Nina.

Los autores de las historias provienen de distintos ámbitos. Podría decirse que es un equipo ecléctico. “Hay de todo: Mariano Tenconi Blanco, por ejemplo, viene de la dramaturgia; Flor Alkorta es más standupera; también hay una poeta que descubrí por Instagram y se llama Mercedes Romero; y una médica que, sin dar su nombre, escribe muy buenos relatos ‘de guardias’ en Twitter…”, avanza Mey.

“En las historias también puede estar el relato de una chica que abortó, una carta escrita durante la guerra de Malvinas… Cada una de las historias dura ocho, nueve minutos. Y están editadas por Pablo Zuca, un genio”.

Sobre su trabajo como directora, detalla: “Lo hice todo por Zoom. Los actores, si no nos dirigen, nos perdemos un poco… Salvo que seas muy autodidacta. Tratamos de que, por una cuestión de paridad, en cada programa haya dos relatos contados por varones y otros dos por mujeres. Pero hay relatos en los que sumé unos 15 actores, con personajes más chiquitos. En el que cuenta Joaquín Furriel, por ejemplo, hay música de cowboys, hay sonido de aviones… Está buenísimo”.

Los actores no trabajaron ad honorem. “Los artistas tienen que cobrar por su trabajo, siempre. Pero en este caso diría que es algo simbólico… No sabíamos si el programa iba a salir, si iba a ser sólo un proyecto… Tanto los autores como los actores cobran un dinero”.

También habrá artistas “internacionales”. ¿Cómo quién? “En el primer programa va a estar Albert Baró (el español que formó parte del elenco de Argentina, tierra de amor y venganza)”, dice Scápola.

Sabrina Rojas, Luciano Cáceres, Gonzalo Heredia, Mercedes Scápola, Luciano Castro y Brenda Gandini, en "Desnudos".

Sabrina Rojas, Luciano Cáceres, Gonzalo Heredia, Mercedes Scápola, Luciano Castro y Brenda Gandini, en “Desnudos”.

Antes de la pandemia, los proyectos de Mey, que en realidad se llama Mercedes, eran otros: “El 12 de marzo volví a mi casa después de haber hecho temporada con Desnudos (por la obra de teatro en la que trabajó junto a Luciano Castro y Gonzalo Heredia, entre otros actores). La idea era descansar 20 días y salir de gira por el país y también ir a Uruguay… Pero se fue postergando todo…”, comenta.

-Por la falta de trabajo convencional se están haciendo varias obras a través de streaming. Y pareciera que hay mucha solidaridad entre los actores. ¿Cómo ves la situación?

-Si bien el streaming no reemplaza al teatro, es lo que hay. Y nos fuimos acostumbrando. Es como las clases vía Zoom. Y sí, hay solidaridad, contención… En tiempos de crisis hay que ser solidarios. Para el ciclo que vamos a hacer nosotros, antes de cada ensayo nos reuníamos media hora por Zoom y nos poníamos al día. Fue una muy buena excusa para reencontrarnos con algunos amigos. Y nos divertimos. Después, los ensayos salieron más fluidos.

Ver esta publicación en Instagram

Mis domingos…❤️❤️❤️❤️❤️❤️León y yo ..

Una publicación compartida de Mey Scapola (@meyscapola) el 31 May, 2020 a las 10:18 PDT

Durante la cuarentena, además de trabajar en lo suyo, Mey se ocupó de otras cuestiones. “Al principio, después de haber estado todo el verano fuera de casa, me sirvió para acomodarme, para descansar… Y hacía de todo, cocinaba… Después me dio más pachorra”, cuenta.

“También, como vivo sola con mi hijo, me convertí en maestra. León tiene siete años y está en segundo grado… Y ahora trato de salir todos los días con él, de llevarlo a la plaza, a andar en bicicleta… Con mucho cuidado, eso sí. Cumpliendo con todos los protocolos. Sin hacer nada que no sea al aire libre”, finaliza.

Mirá también

El huracán Floricienta: los números de la primera semana
Mirá también

El huracán Floricienta: los números de la primera semana

Mirá también

Netflix: los 5 primeros estrenos para esta semana
Mirá también

Netflix: los 5 primeros estrenos para esta semana

SL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mey Scapola

  • Radio Metro

  • Andy Kusnetzoff

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las “casas secretas” de Honduras: cómo proteger a las mujeres víctimas de la violencia de género y la prostitución

Next Post

El misterio Salvador Altamura: de mejor amigo a sospechoso de su desaparición

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

El misterio Salvador Altamura: de mejor amigo a sospechoso de su desaparición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In