• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Murió Edgardo Nieva, el actor que se hizo famoso por su rol de Gatica

31 agosto, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El actor Edgardo Nieva, muy reconocido por su protagónico en Gatica, el Mono (1993), de Leonardo Favio, falleció este lunes 31 de agosto a los 69 años

a causa de un cáncer que lo tenía internado en la Fundación Favaloro, según informó la Asociación Argentina de Actores.

“Lamentamos el fallecimiento del actor Edgardo Nieva. En su destacada trayectoria realizó trabajos en cine, teatro y televisión. Afiliado desde 1975, siempre estuvo presente y comprometido con su sindicato. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amistades”, publicó la Asociación.

Aunque su impronta quedó ligada a la personificación del popular boxeador, el intérprete tuvo una larga actividad en cine, teatro y televisión, donde exhibió su talento y su coherencia.

“Desde esta casa teatral despedimos con los mejores recuerdos de nuestro diálogo permanente al amigo Edgardo Nieva, un actor luchador y consecuente”, escribió Multiteatro en su cuenta de Twitter.

En teatro, Nieva participó de La Demolición, Orquesta de Señoritas, La empresa perdona un momento de locura, Muero por ella, Esquirlas, Un tranvía llamado deseo, El nuevo mundo y El dragón de fuego, entre otras obras.

Una imagen de "Gatica, el Mono".

Una imagen de “Gatica, el Mono”.

En cine, y además de su gran debut de la mano de Favio, también se lució en películas como La dama regresa, de Jorge Polaco; Expediente Santiso, de Brian Maya; Palermo Hollywood, de Eduardo Pinto; Tesoro mío, de Sergio Bellotti; y Ni vivo ni muerto, de Víctor Jorge Ruiz.

La labor televisiva de Nieva no pasó desapercibida en los programas Sin condena, Mozo, hay un físico en mi sopa, El Lobista y Sandro de América, por citar algunas de sus participaciones en la pantalla chica.

La secretaría de Cultura de la Nación, a su vez, señaló: “Lamentamos profundamente la muerte del actor Edgardo Nieva, recordado por su inolvidable interpretación de José María Gatica en la película de Leonardo Favio, Gatica, el Mono. También trabajó en las películas, La dama regresa, Expediente Santiso y numerosas obras de teatro”.

“Yo no era un tipo conocido, no me daba el cartel, pero fui quien tuvo la idea de hacer Gatica”, solía contar Nieva.

Lamentamos el fallecimiento del actor Edgardo Nieva. En su destacada trayectoria realizó trabajos en cine, teatro y televisión. Afiliado desde 1975, siempre estuvo presente y comprometido con su sindicato. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amistades. pic.twitter.com/MyHrQdM5u6

— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) August 31, 2020

Nacido en 1951 en la Ciudad de Buenos Aires, su madre era concertista de piano, y su padre, mozo del bar Ramos.

Antes de consagrarse como actor, Nieva hizo de todo: trabajó como vendedor de fotocopias y libros e incluso fue visitador médico.

También estudió en la Facultad de Ciencias Económicas. Sin embargo, a los 23 años decidió dedicarse a la actuación.

“Yo fui quien tuvo la idea de hacer Gatica. En realidad, me la sugirió mi papá”, confesó el actor, orgulloso de su rol más famoso.

Como “no conocía a nadie en el ambiente del cine”, Nieva decidió ir a la Asociación de Actores para que le recomendaran un guionista con quien trabajar.

“Y me dijeron algunos nombres, entre ellos Zuhair Jury, el hermano de Favio. Me contacté con él, le conté mi sueño y le dije que lo quería contratar para escribir el guión”, recordó.

Nieva contó que Favio aceptó formar parte del proyecto porque no sólo admiraba a Gatica sino que también era peronista.

Leonardo Favio, director de "Gatica, el Mono".

Leonardo Favio, director de “Gatica, el Mono”.

“Me recomendó que ganara tiempo y aprendiera a boxear porque él iba a tardar un año”, afirmó Nieva.

Gatica, el Mono cuenta la vida de José María Gatica, boxeador e ídolo popular. Gatica peleó desde 1945 hasta que la dictadura que derrocó a Perón en 1955 le sacó la licencia para boxear.

El boxeador murió atropellado por un colectivo en 1963.

“Gatica era el Maradona de los ’50. En este tiempo, él estaría con el pueblo y los trabajadores”, dijo Nieva.

La cuenta pendiente de Nieva fue interpretar al caudillo federal Juan Manuel de Rosas. “Contraté a un guionista y empecé a preparar el personaje con todo”, afirmó.

Sin embargo, la película nunca llegó a producirse.

WD

Mirá también

Mirá también

Martín Bossi y su nuevo personaje, el presidente Alberto Fernández

Mirá también

Cómo sigue la salud de Jorge Lanata: Diego Leuco dio detalles
Mirá también

Cómo sigue la salud de Jorge Lanata: Diego Leuco dio detalles

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cine

  • Series Y Películas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Grandes patriotas”: Donald Trump usa la muerte de un partidario suyo para agitar la tensión racial en campaña

Next Post

Cómo es el presente del niño de La vida es bella: Giorgio Cantarini, a los 28 años

Related Posts

Palito Ortega debió cancelar dos shows y su hija aclaró los motivos: “Sigue muy dolorido”
Espectaculos

Palito Ortega debió cancelar dos shows y su hija aclaró los motivos: “Sigue muy dolorido”

8 noviembre, 2025
Premios Grammy 2026: celebración nacional por los argentinos nominados
Espectaculos

Premios Grammy 2026: celebración nacional por los argentinos nominados

8 noviembre, 2025
Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Next Post

Cómo es el presente del niño de La vida es bella: Giorgio Cantarini, a los 28 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In