• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólar vigilado: El Banco Central bloqueó otras 15.000 cuentas

1 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la víspera de lo que se espera sea otro boom de compras minoristas de US$ 200, como suele pasar al comienzo de todos los meses, el Banco Central se encargó

de hacer saber que sigue vigilando de cerca las infracciones cambiarias que proliferaron en el último tiempo para hacerse de más divisas de las que habilita el cepo.

Así, después de haber bloqueado 4.600 cuentas también en agosto, el lunes a última hora comunicó el bloqueo de otras 15.000 cuentas. Son exactamente 14.728 supuestos coleros igitales y 130 organizadores.

 Quienes figuran en esta nueva lista están suspendidos para operar en dólares. Esto implica que el Banco Central abrió un sumario y lo remitió a la Justicia.

¿Qué es lo que detecta la entidad que enciende las alarmas? Por un lado, irregularidades en la apertura de cuentas, que se hicieron sin el respaldo necesario.

Hoy la primera cuenta se puede abrir sólo con DNI digital pero la segunda cuenta tiene que tener toda la documentación respaldatoria en el marco de la política de “Conozca a su cliente” a la que adhieren los bancos.

Pero además esas cuentas en pesos recibieron una transferencia en pesos, compraron los dólares y remitieron esos dólares a una cuenta recaudadora. Es decir, eran coleros. Personas que reciben pesos para comprar dólares para terceros.

Del otro lado están los organizadores y/o recaudadores, que son los que se valen de este sistema bien orquestado -aunque tan viejo como la City porteña- para recibir varias transferencias de dólares en el mes y poder burlar las restricciones. O bien quienes están en el negocio de alimentar esta red y actúan como intermediarios.

Por eso, hoy quien recibe más de una transferencia por mes en dólares debe justificar ante el banco su situación, al mismo que tiempo que ante la segunda transferencia la entidad retiene los fondos y pide documentación respaldatoria. 

¿Cómo sigue la historia para quienes entraron en esa lista? Queda en manos de la Justicia. La sentencia la dictan los juzgados penales económicos (CABA) o federales en el interior.

Las penas que están contempladas son multas de uno a diez veces lo operado y en casos de reincidencias llegan hasta 8 años de prisión de acuerdo a lo estipulado por la Ley Penal Cambiaria. Si no hay fallo judicial, las causas prescriben a los seis años.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo sigue la investigación para determinar qué pasó con Facundo Astudillo Castro

Next Post

Coronavirus en Boca: “Los cuatro arqueros están dentro del grupo de sospechosos”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus en Boca: "Los cuatro arqueros están dentro del grupo de sospechosos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In