• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gobernadores, funcionarios y referentes celebraron el resultado de la reestructuración de la deuda

1 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acto se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario

El acto se llev a cabo en el Museo

del Bicentenario

Gobernadores, funcionarios y referentes políticos celebraron hoy el resultado de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores privados anunciada por el presidente Alberto Fernández en un acto en Casa Rosada, que tuvo una adhesión de 93,5%, que se eleva al 99% por la clausulas de acción colectivas.

“Estamos cumpliendo con lo que prometimos: resolver el problema de la deuda de cara a la sociedad. Esto requiere firmeza, convicción y prudencia. Así lo hicimos con Néstor. Ahora con Alberto y Cristina, unidos, vamos a levantarnos otra vez”, enfatizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Reestructuramos el 99% de la deuda pblica bajo legislacin extranjera.

Vamos salir una vez ms del laberinto de la deuda para reconstruir la Argentina.#ArgentinaUnida#Levantarnospic.twitter.com/doaVeBpIna

Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 1, 2020

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien también participó del acto en el Museo del Bicentenario, reseñó que “con el compromiso de salir del endeudamiento y generar trabajo para los argentinos, comenzamos una nueva etapa, donde debemos hacer lo que sabemos: levantarnos y construir un futuro para todos”.

Nos unimos para poner de pie a la Argentina, con el compromiso de salir del endeudamiento y generar trabajo para los argentinos y argentinas.
Hoy comenzamos una nueva etapa.
Una etapa donde debemos hacer lo que sabemos. #Levantarnos y construir un futuro para TOD☀️S. pic.twitter.com/nZu9yPhyjl

Sergio Massa (@SergioMassa) August 31, 2020

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, expresó que la reestructuración de la deuda es una “propuesta sustentable en el tiempo que ayuda a sentar las bases para que nuestra Patria pueda crecer con justicia social”, completó.

Celebro la masiva adhesin de los acreedores internacionales a la propuesta de reestructuracin de deuda privada externa hecha por el Gobierno Nacional Argentino. @alferdez

Juan Schiaretti (@JSchiaretti) August 31, 2020

“Alcanzar la meta de una deuda sostenible, en medio de una pandemia, nos permitirá seguir cuidando a los que menos tienen, así como nuevas condiciones de desarrollo donde las provincias serán protagonistas, con trabajo, producción y con mayor inclusión social”, planteó el gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

Alcanzar la meta de una deuda sostenible, en medio de una pandemia, nos permitir seguir cuidando a los que menos tienen, as como nuevas condiciones de desarrollo donde las provincias sern protagonistas, con trabajo, produccin y con mayor inclusin social. #ArgentinaUnida

Juan Manzur (@JuanManzurOK) August 31, 2020

Por su parte, el mandatario riojano, Ricardo Quintela, señaló que el acuerdo “permite pensar en una Argentina hacía el futuro, en una construcción que tiene que ser colectiva”.

Acompaamos al presidente @alferdez, a la vicepresidenta @CFKArgentina y al ministro de Economa @Martin_M_Guzman, en el acto a travs del cual se oficializ la finalizacin del proceso del canje de deuda; el 99 por ciento de la deuda bajo ley extranjera fue reestructurada. ⬇️ pic.twitter.com/IPVEZjFcJZ

Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) August 31, 2020

“Este es un paso importante para retomar el camino del crecimiento y desarrollo económico”, indicó, a su vez, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, mientras su par de Santa Fe, Omar Perotti, evaluó que se trata de un “gran paso para ordenar el frente externo y abrir una nueva etapa de efectivo federalismo; con un fuerte desarrollo del interior, que permitirá equilibrarlo poblacionalmente y superar inequidades”.

Felicito al Presidente de la Nacin, @alferdez, y al ministro @Martin_M_Guzman por el amplio acuerdo al que lleg la Argentina con los acreedores de la deuda bajo legislacin extranjera. Este es un paso importante para retomar el camino del crecimiento y desarrollo econmico.

Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) August 31, 2020

Otro tanto hizo el gobernador santiagueño Gerardo Zamora, al ponderar que el Presidente haya “cumplido con la promesa que hizo de sacar al país del laberinto de la deuda”.

“El dinero que nuestro país ahorra a partir del canje será utilizado en mayor inversión en salud pública, en obras, en educación y seguridad”, dijo el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y añadió que “desde un primer momento hemos acompañado las decisiones de Alberto y Cristina, su mirada federal nos une y juntos saldremos adelante”.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, consideró que “con este anuncio se presenta una agenda diferente, despeja el horizonte financiero y abre el camino para romper con la recesión”.

Para la mandataria santacruceña, “en la resolución de la negociación de la deuda se impuso la política, marcando la visión de desarrollo para los próximos años”.

“Podemos pensar en otra Argentina. Compartimos la visión federal, del crecimiento de cada región de la provincia, para alcanzar un mayor equilibrio e igualdad y promover el desarrollo sostenible”, puntualizó el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

Para el mandatario de San Juan, Sergio Uñac, “para poner la Argentina de pie necesitamos que cada peso que se produzca, vaya primero a la economía de las familias y desde allí, seguir generando desarrollo e inclusión”.

“Los bonistas entendieron que sólo podremos pagar fortaleciendo la industria nacional y generando trabajo argentino, creciendo pero con inclusión social”, destacó, por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

“Prometimos frenar el endeudamiento y negociar con firmeza defendiendo a los argentinos y las argentinas. Conseguimos reestructurar el 99% de la deuda. Estamos cumpliendo esa promesa”, resaltó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

“Cumplimos con el compromiso de resolver el problema de la deuda para reconstruir la Argentina del trabajo, la industria, la obra pública, la educación y la ciencia”, ponderó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, expresó: “La Argentina que viene nos necesita a todas y a todos. Vamos por un modelo de desarrollo que no deje a nadie afuera”.

El senador cordobés Carlos Caserio expresó que “con el acuerdo y sostenibilidad de la deuda vamos a priorizar nuestro compromiso más importante, la inclusión de las familias que se encuentran más rezagadas, la generación de puestos de empleos y el acompañamiento a las PyMEs que han atravesado meses difíciles”.

“Entre todos vamos a poner nuevamente de pie a la Argentina. Nuestro compromiso es el de desendeudarnos sin perder soberanía, cuidando los intereses de los y las argentinas. Hagamos lo que sabemos hacer, levantarnos para seguir construyendo el país que soñamos”, manifestó la titular de Aysa, Malena Galmarini.

El subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social, Daniel Menéndez, consideró que “hoy es un gran día para nuestro país” y aseguró que “vamos a salir adelante y a reparar todo el daño que nos hizo el macrismo endeudándonos los últimos cuatro años”.

Previous Post

Santa Cruz: en medio del conflicto en el Hospital, renunció el Ministro de Salud

Next Post

Destacan que “Argentina salió del default” y que el 1% que no aceptó “no es problema”

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post

Destacan que "Argentina salió del default" y que el 1% que no aceptó "no es problema"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In