• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La diputada Vallejos destacó el nivel de adhesión alcanzado en el canje de deuda

1 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de la comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, Fernanda Vallejos, destacó esta tarde el nivel de adhesión alcanzado en el proceso de reestructuración de

la deuda emitida bajo legislación extranjera, del 99%, y señaló que la mayor parte de esos compromisos habían conformado una “cuenta impagable que dejó el gobierno de Mauricio Macri”.

La legisladora opinó sobre el cierre del proceso de canje de deuda por US$ 66.300 millones emitidos bajo legislación extranjera, por el cual Argentina tendrá un alivio en los pagos de US$ 37.700 millones en los próximos 10 años.

En un comunicado, Vallejos, afirmó que ” los argentinos y las argentinas podemos celebrar la reestructuración del 99% de la deuda pública bajo legislación extranjera”, a la que se refirió como “esa cuenta impagable que Macri nos dejó, como contracara de la ‘fiesta’ fugadora de la que, durante 4 años, se sirvieron sus amigos”.

La diputada señaló que “despejar el horizonte financiero, máxime para un país como el nuestro, que venía de una recesión de 2 años, desempleo en 2 dígitos, pobreza entorno del 40% y desigualdad en alza, cuando llegó el Covid-19, no es poco”.

Agregó que “el alivio que significan esos menores (¡mucho menores!) pagos, le da a nuestro país el aire para sostener políticas orientadas al cuidado de la vida, mientras dure la pandemia, y de reactivación productiva, en la hora de la reconstrucción, relajando tensiones cambiarias”

“No es poco, además, que Argentina haya podido imponer el sustrato conceptual de la negociación, privilegiando el criterio de sostenibilidad, que equivale a haber privilegiado el respeto de la capacidad objetiva de nuestra economía para cumplir con los compromisos asumidos, armónico con un sendero de crecimiento, donde la tracción de la demanda, con un rol trascendente del Estado será determinante, a la par con el fortalecimiento de nuestro perfil exportador, como fuente genuina de divisas”.

Por último, la legisladora dijo que “hoy la Argentina está empezando a transitar otro camino. Pero dejar atrás, de manera definitiva, los ciclos de endeudamiento irresponsable, crisis y posterior reestructuración, también exigirá que esta reestructuración sea el punto de partida para un nunca más definitivo a los ciclos de fuga y endeudamiento.”

Previous Post

El Banco Central suspendió casi 15.000 nuevas cuentas bancarias sospechosas de “coleros digitales”

Next Post

Dos ex policías ecuatorianos del gobierno de Rafael Correa pidieron refugio político en la Argentina

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Dos ex policías ecuatorianos del gobierno de Rafael Correa pidieron refugio político en la Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In