• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Coronavirus afectó sensiblemente los ingresos fiscales a nivel nacional, provincial y municipal

2 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministerio de Economía

Ministerio de Economa

La recaudación tributaria de los niveles nacionales, provinciales y municipales se ha visto sensiblemente afectada, tanto por la reducción del monto de impuestos

y tasas derivado de la inactividad, como por el atraso en el pago de los mismos, debido a los efectos que produjo la pandemia, según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Más adelante, el CEPA pone de relieve que “al considerar la situación provincia por provincia, es posible distinguir que la pérdida en términos reales de las transferencias por Coparticipación tiene en sus extremos a la CABA, con una caída de 5,1% y Buenos Aires, que recupera 4,7%, en un escenario donde la mayoría de las provincias le ganan a la recaudación del año anterior nominalmente”.

El CEPA indicó que “resulta llamativo que en agosto se observa que las transferencias a las provincias le ganan a la evolución de la inflación pero caen en términos reales los recursos de las dos principales fuentes: IVA (de manera significativa) y ganancias (levemente). Esto se debe a un incremento sensible en las transferencias a las provincias vinculadas al Impuesto a los Bienes Personales cuyo vencimiento operó en el período. Es de destacar que, evidentemente, las modificaciones realizadas en el impuesto y que impactaron en las declaraciones juradas presentadas recientemente han generado un alivio a las arcas provinciales”.

Finalmente, el documento del CEPA subraya que “las medidas para resguardar el empleo y el ingreso de sectores vulnerables han tenido un importante impacto en el sostenimiento de buena parte de la recaudación provincial. Los montos de los Programas de Asistencia al Trabajo y la Producción, el Ingreso Familiar de Emergencia, refuerzos de las tarjetas alimentarias, asignaciones familiares, asignaciones universales por hijo y de los haberes jubilatorios, además de los créditos a tasa cero y tasa del 24% ascienden a $410.276 millones”.

Previous Post

Senado: convocan a una sesión especial para debatir los decretos sobre telecomunicaciones y Vicentin

Next Post

La increíble acusación de un diputado de la oposición: “El presidente de la Cámara dice que estoy ausente mientras habla conmigo”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La increíble acusación de un diputado de la oposición: "El presidente de la Cámara dice que estoy ausente mientras habla conmigo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In