• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Médicos de terapia advierten: “Estamos perdiendo la batalla, nos están dejando solos”

2 septiembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Los nuevos casos de coronavirus no bajan del piso de 10 mil contagios diarios
Cipolletti: por falta de camas, un hombre tuvo que ser trasladado a otra localidad

La

Sociedad Argentina de Terapia Intensiva difundió una carta abierta para advertir a la sociedad argentina sobre la situación preocupante que atraviesa el sistema de salud en el país el cual “está al borde del colapso“. “Nos están dejando solos. Estamos perdiendo la batalla. Le pedimos a la sociedad que reflexione”, expresaron.

El comunicado se publicó luego de que este martes 1 de septiembre se registraron un total de 10.504 nuevos casos de coronavirus y 259 muertes, por lo que suman ya 428.239 los contagiados y 8.919 los fallecidos, mientras que hay 2.314 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, lo que da un porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 60,7% en la nación y de 69,2% en el AMBA.

A raíz de que la pandemia no cede, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva publicó una carta abierta en la que manifestaron: “Sentimos que estamos perdiendo la batalla. Sentimos que los recursos para salvar a los pacientes con coronavirus se están agotando. La mayoría de las Unidades de Terapia Intensiva del país se encuentran con un altísimo nivel de ocupación. Los recursos físicos y tecnológicos como las camas con respiradores y monitores son cada vez más escasos”.

Cipolletti: por falta de camas, un hombre tuvo que ser trasladado a otra localidad

“La cuestión principal, sin embargo, es la escasez de los trabajadores de la terapia intensiva, que a diferencia de las camas y los respiradores, no pueden multiplicarse. los intensivistas, que ya éramos pocos antes de la pandemia, hoy nos encontramos al límite de nuestras fuerzas, raleados por la enfermedad, exhaustos por el trabajo continuo e intenso, atendiendo cada vez más pacientes. Estas cuestiones deterioran la calidad de atención que habitualmente brindamos. Enfundados en los equipos de protección personal, apenas podemos respirar, hablar, comunicarnos entre nosotros. También tenemos que lamentar bajas, personal infectado y lamentablemente, fallecidos, colegas y amigos caídos que nos duelen, que nos desgarran tan profundamente”, alertaron.

SOLICITADA @SATIarg
Los Profesionales de las Terapias Intensivas de Argentina sentimos que estamos perdiendo la batalla y ya estamos agotados y no tenemos reemplazos!
https://t.co/HecBzuIhq8

— SATI (@SATIarg) September 2, 2020

En esa línea, continuaron: “Terminamos una guardia en una Unidad de Terapia Intensiva y salimos apresuradamente para otro trabajo. Necesitamos trabajar en más de un lugar para llegar a fin de mes. Por horas y horas de trabajo estresante, agotador, pese a ser profesionales altamente calificados y entrenados, ganamos sueldos increíblemente bajos, que deja estupefactos a quienes escuchan cuál es nuestro salario. También nos entrenamos para lidiar con la muerte todos los días y le ganamos muchas veces. Aprendimos a ser resilientes”.

“Pero ahora sentimos que no podemos más, que nos vamos quedando solos, que nos están dejando solos; encerrados en la Unidad de Terapias Intensivas con nuestros equipos de protección personal y con nuestros pacientes, sólo alentándonos entre nosotros. Observamos en las calles cada vez más gente que quiere disfrutar, que reclama sus derechos, la gente que se siente bien por ahora. ¿Qué pasará con ellos y sus familiares mañana? ¡Ojalá que no se transformen en uno de nuestros pacientes que, con fuerzas, trataremos de arrebatarle a la muerte! Porque nadie sabe cuándo el virus los infectará”, advirtieron.

Tablero interactivo: el nuevo sistema para controlar la ocupación de camas

Asimismo, agregaron: “Sólo le pedimos a la sociedad que reflexione, y que cumpla con tres simples pero importantes medidas, recomendadas científicamente: distanciamiento social (permanecer a más de 1,5 metros), uso de tapabocas (cubriendo nariz y boca), lavado frecuente de manos (con agua y jabón o alcohol en gel), no aglomerarse, no hacer fiestas, ¡No desafiar al virus, porque el virus nos está ganando! Les suplicamos no salir si no es necesario. El personal sanitario está colapsado, los intensivistas están colapsado, el sistema de salud está al borde del colapso”.

“Nosotros queremos ganarle al virus. Necesitamos que la sociedad toda nos ayude porque no podemos solos. ¡Por favor, ayudanos, cuidate en tu casa! Ayudanos a disminuir el ingreso de pacientes. No queremos que vos seas el próximo paciente en nuestra Terapia Intensiva”, concluyeron.

EuDr / DS

Previous Post

Un muerto por una avalancha en un centro de esquí cerca de Bariloche

Next Post

Piñera recurrió al diálogo con el coronavirus: “Le pido como presidente que nos deje tranquilos y se vaya”

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Piñera recurrió al diálogo con el coronavirus: "Le pido como presidente que nos deje tranquilos y se vaya"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In