• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una oportunidad para potenciar la tecnología

2 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia ha resucitado los llamados a aprovechar recientes avances en tecnología para “re imaginar” la educación. Estos llamados no son nuevos. De hecho, se vienen repitiendo desde la invención de

la radio, en su mayoría, desde afuera del mundo educativo. Y, a la sorpresa de los educadores, cada llamado parece ignorar los resultados decepcionantes de los anteriores. ¿Por qué repetimos este ciclo?

En parte, porque la desigualdad en el acceso a recursos tecnológicos entre grupos de altos y bajos ingresos se hace cada vez más difícil de ignorar. En parte, porque el “marketing” que impulsa el uso de computadoras y programas educativos ha logrado opacar la evidencia. Y en parte, porque las reformas que resultan populares para los gobiernos no son necesariamente las que tienen mayor impacto en los alumnos.

¿Cómo escapar de esto? Un primer paso es realizar un diagnóstico para: identificar las necesidades educativas que se quieren resolver (mejorar el nivel medio de desempeño estudiantil, reducir brechas o reforzar el aprendizaje de los más rezagados); tomar nota de la infraestructura disponible para adoptar soluciones tecnológicas (electricidad, computadoras e Internet); y entender la capacidad y voluntad de los docentes y alumnos para utilizar la tecnología para fines educativos (usos regulares, creencias sobre su utilidad y necesidad de apoyo).

Mucha de esta información ya fue recaudada en encuestas y evaluaciones. Un segundo paso es familiarizarse con la evidencia sobre los efectos de esfuerzos previos.

La tecnología cuenta con cuatro ventajas comparativas: llevar a escala materiales y estrategias de enseñanza que han atravesado un control de calidad (por ejemplo, a través de clases pregrabadas); expandir las oportunidades de práctica (por medio de ejercicios de práctica); diferenciar la enseñanza (a través de programas inteligentes que ajustan su dificultad en base el nivel y progreso de los estudiantes); aumentar el involucramiento estudiantil (con juegos educativos). Pero el grado en el que la tecnología ha logrado estos objetivos varía por iniciativa, contexto y nivel educativo: es clave entender cómo y por qué.

Un último paso fundamental es pilotear, monitorear y evaluar cualquier innovación que reintroduzca en el sistema educativo antes de llevarla a escala. En particular, es clave entender si se está implementando como se desea, es decir, impactando positivamente en el aprendizaje.

Si no tomamos esta oportunidad en serio, muy pronto vamos a encontrarnos con otro pronunciamiento amnésico del potencial de la tecnología para “revolucionar” la educación. w

Mirá también

El coronavirus y la "tormenta perfecta" que pone en jaque a la enseñanza en la Argentina
Mirá también

El coronavirus y la “tormenta perfecta” que pone en jaque a la enseñanza en la Argentina

Mirá también

No es solo el Covid-19, es la educación
Mirá también

No es solo el Covid-19, es la educación

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Educación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Corrupción en Brasil: el incierto futuro del Lava Jato, el caso que llevó a la cárcel a Lula da Silva

Next Post

La última polémica de Jair Bolsonaro: la vacunación contra el coronavirus no será obligatoria

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La última polémica de Jair Bolsonaro: la vacunación contra el coronavirus no será obligatoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In