• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El kirchnerismo impidió que la Legislatura bonaerense trate proyectos para sacarles los beneficios sociales a quienes tomen tierras

3 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del escándalo que generan las masivas tomas de tierra en el territorio bonaerense, los legisladores kirchneristas que responden al gobernador Axel Kicillof frenaron el tratamiento de dos

proyectos que elaboró la oposición para quitarles los beneficios sociales a quienes participen de las usurpaciones.

Los referentes del Frente de Todos se negaron a acompañar el tratamiento de las iniciativas, aunque esa fue la propuesta del titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, para ponerle fin a la problemática que se replica en todo el país, pero con mayor intensidad en algunos distritos del conurbano bonaerense.

Según supo Clarín, los diputados del FdT frustraron que los proyectos que elaboraron sus pares de Juntos por el Cambio Alexander Campbell y Daniel Lipovetzky se traten sobre tablas en la sesión de este jueves.

Para someterlos a debate, los legisladores de la oposición requerían del aval de dos tercios de la Cámara, pero el kirchnerismo recurrió a su condición de bloque mayoritario (tienen 45 de las 92 bancas) y frustró la discusión.

Masiva toma de tierras en Guernica. Foto AFP.

Masiva toma de tierras en Guernica. Foto AFP.

“El gobierno es cómplice y avala las tomas, porque sale a declarar pero no hace nada. Y cuando presentamos proyectos ni los quiere tratar”, denunciaron los integrantes de JxC.

Es que, más temprano, Kicillof se pronunció sobre la problemática que incluso generó fuertes internas en el Frente de Todos. “Las usurpaciones no sólo son ilegales, sino que además producen situaciones injustas“, dijo el mandatario provincial.

El gobernador se manifestó en línea con lo que manifestó su ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien incluso en la víspera denunció mediáticamente que el secretario de Asuntos Parlamentarios de la Nación, Fernando “Chino” Navarro y el dirigente social Emilio Pérsico estaban detrás de las usurpaciones.  

Para Juntos por el Cambio, la decisión del Frente de Todos de impedir el tratamiento de los proyectos para tratar de frenar las tomas indica que al gobierno de Kicillof “no le interesa resolver el tema”.

Sin embargo, los referentes de la banca opositora le reclamaron al gobernador Kicillof “que no sean cómplices de las usurpaciones, que reaccionen frente a un delito que se extiende en nuestra provincia”.

“Ese es el objetivo de los proyectos que presentamos para desincentivar la toma de tierras, quitándole los planes sociales a aquellas personas u organizaciones que promuevan o participen de las usurpaciones en la provincia de Buenos Aires”, explicaron.

Además, los diputados de JxC consideraron que “son muy graves las acusaciones de Berni a otros funcionarios” y, por ello, advirtieron que “si son verdaderas, el Presidente (Alberto Fernández) no puede mirar al costado y el gobernador hacerse el distraído”.

Usurpaciones en la provincia de Buenos Aires. Foto AFP.

Usurpaciones en la provincia de Buenos Aires. Foto AFP.

La iniciativa que elaboró Lipovetzky plantea la necesidad de declarar la emergencia en materia de usurpaciones de propiedades privadas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires mientras continúe vigente la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y prohibición de circular.

“Es necesario establecer un marco normativo de emergencia que otorgue a los jueces las facultades procesales pertinentes para omitir todo tipo de notificación u obligación que puedan ocasionar un obstáculo en el proceso y generar la consolidación de esta problemática”, subrayó Lipovetzky al defender su propuesta. 

El proyecto de ley propone suspender todo protocolo de actuación y normativa vigente que genere dilaciones procesales y temporales en los procesos penales o civiles y comerciales que tengan como finalidad restituir provisoria o definitivamente bienes inmuebles afectados por usurpaciones a la propiedad privada ocasionadas en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto de Alexander Campbell

El proyecto de Daniel Lipovetzky

PJB

Mirá también

Mirá también

Sergio Berni acusó a Fernando “Chino” Navarro de impulsar la toma de tierras y tuvieron un duro cruce en vivo: “Sos un charlatán de feria”

Mirá también

Axel Kicillof: "Las usurpaciones son ilegales y producen situaciones injustas"
Mirá también

Axel Kicillof: “Las usurpaciones son ilegales y producen situaciones injustas”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof

  • Provincia De Buenos Aires

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La marcha por Facundo Astudillo Castro a Plaza de Mayo terminó con pintadas en el Cabildo

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: el retorno a la escuela, un dilema para las familias más pobres de Nueva York

Related Posts

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo
Politica

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo

22 noviembre, 2025
Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
Politica

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios
Argentina

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios

21 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: el retorno a la escuela, un dilema para las familias más pobres de Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In