• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En vivo: el oficialismo busca aprobar en el Senado el DNU que declara servicios públicos esenciales a las telecomunicaciones

3 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de la polémica por la aprobación con modificaciones del proyecto de reforma judicial impulsado por el Gobierno y en medio de la tensión creciente entre el

target=”_blank” alt=”frente-de-todos” href=”https://www.clarin.com/tema/frente-de-todos.html” target=”_blank” title=”frente-de-todos”>Frente de Todos y Juntos por el Cambio, el oficialismo intentará blindar este jueves en el Senado el DNU firmado por el presidente Alberto Fernández para declarar como servicios públicos esenciales la telefonía celular y fija, Internet y la televisión paga.

La sesión, presidida por Cristina Kirchner, comenzó minutos después de las 15 y dejó en evidencia desde el inicio la tensión entre oficialismo y oposición. La primera senadora en hacer uso de la palabra fue Laura Rodríguez Machado, de Juntos por el Cambio, quien utilizó una cuestión de privilegio para cuestionar a la vicepresidente por su desempeño durante el debate de la reforma judicial.

El Frente de Todos convocó a la sesión especial de este jueves para darle la validez al decreto y la oposición decidió asistir al tratamiento, con metodología mixta, luego de una intensa discusión interna por zoom hasta entrada la noche de este miércoles.

“En la sesión pasada pedí la palabra en reiteradas oportunidades. Pero utilizando el sistema telemático no podemos hablar en cualquier momento, cuestión que debería cambiar. No poder hacer uso de la palabra claramente es una falta de institucionalidad“, cuestionó quien a su vez es vice segunda de la cámara alta.

Con la aprobación de una de las Cámaras la medida quedará vigente. Los opositores adelantaron el rechazo, aunque el oficialismo a priori tiene el número para imponerse.

Juntos por el Cambio se había negado a participar de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo con el argumento de que había sido convocada sin la debida antelación.

El DNU declara servicio esencial a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y congela las tarifas de la telefonía fija, celular, internet y televisión paga.

Además, establece que cualquier aumento tarifario deberá ser autorizado por el Gobierno nacional.

Los senadores también debatirán el DNU 636/20, que dejó sin efecto a otro (el 522/20) que había dispuesto, el 9 de junio pasado, la intervención transitoria de la empresa Vicentin.

En la misma sesión también se le dará ingreso formal a 29 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para designar a nuevos jueces y defensores oficiales en diferentes juzgados de todo el país.

Está estipulado, además, que los senadores debatan un proyecto de ley por el que se crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Mirá también

DNU de las telecomunicaciones: las empresas llevaron su reclamo al Gobierno
Mirá también

DNU de las telecomunicaciones: las empresas llevaron su reclamo al Gobierno

Mirá también

IDEA expresó su preocupación por el DNU sobre las telecomunicaciones y advirtió que "Argentina necesita de reglas claras"
Mirá también

IDEA expresó su preocupación por el DNU sobre las telecomunicaciones y advirtió que “Argentina necesita de reglas claras”

Noticia en desarrollo.

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Senado De La Nación

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para Urtubey, las medidas de reactivación “marcan un rumbo productivista industrial”

Next Post

Brasil supera los 4 millones de casos de coronavirus, pero muestra señales de mejoraría

Related Posts

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Next Post

Brasil supera los 4 millones de casos de coronavirus, pero muestra señales de mejoraría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In