• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juristas y magistrados dejan a la Corte afuera de los cambios necesarios en la justicia

3 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué reformas necesita la justicia? La pregunta inunda los círculos profesionales vinculados con los tribunales y también esos mismos estrados. Para debatir lo que el oficialismo no buscó discutir antes de

redactar su proyecto de modificaciones en el fuero penal federal, en las últimas semanas se multiplicaron los foros y sesiones virtuales. Este jueves, la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA y Argentina Conversa realizaron la primera jornada de discusión al respecto, en el marco de ciclo “Para que el día después seamos mejores”,

Del encuentro participaron como expositores Susana Cayuso, Magdalena Laiño, Rodolfo Barra y Alberto B. Bianchi, y fue moderado por Lourdes Puente -Directora de la Escuela de Política y Gobierno de la UCA- y Alejandro Drucaroff, miembro de Argentina Conversa.

Puente comenzó agradeciendo a los presentes por generar el espacio para pensar juntos cómo hacer una mejor justicia que atienda todos los problemas de la Argentina, y Drucaroff, señaló la necesidad urgente y prioritaria de conversar sobre los grandes temas que desde hace décadas desafían a los argentinos.

La jueza  Magdalena Laiño abrió el fuego. “Se requiere una verdadera convicción de cambio. Es necesaria la implementación progresiva del código procesal penal federal, la capacitación de todos los operadores en esa implementación y dividir la función jurisdiccional de la administrativa”, comenzó.

Laiño también pidió trabajar sobre el fortalecimiento del rol del Ministerio Público de la Defensa y de los ministerios públicos fiscales, y crear una policía judicial especializada.

El grupo impulsor del proyecto Argentina Conversa en el acto de lanzamiento, realizado en agosto de 2019 en el Cabildo.

El grupo impulsor del proyecto Argentina Conversa en el acto de lanzamiento, realizado en agosto de 2019 en el Cabildo.

“Hoy no es necesaria una ampliación de la Corte Suprema de Justicia“, opinó, sobre una de las cuestiones más controvertidas del plan de cambios en la justicia. “No es el momento político para hacerlo en la Argentina. Sin embargo, debería establecerse una reglamentación y sistema interno mucho más estricto para la selección de causas en las que trabaja. Podrían seleccionarse alrededor de 70 grandes causas sobre las que pueda resolver y sentar jurisprudencia”, sugirió la magistrada.

También advirtió que se necesita un equilibrio en la composición del Consejo de la Magistratura, evitando la sobrerrepresentación de los órganos políticos”, tal como ya sentenció la justicia en lo Contencioso Administrativo federal, que declaró inconstitucional la actual integración del organismo. “La reforma necesita de un acuerdo democrático extraordinario, que debe ser precedido por un amplio debate”, cerró Laiño. 

A continuación, la doctora en Derecho Constitucional Susana Cayuso coincidió en la necesidad de una reforma judicial integral que garantice el acceso a la justicia, la independencia, la transparencia y la idoneidad”, y que sea resuelta a través de “un consenso en términos democráticos y republicanos”.

La especialista tampoco cree conveniente modificar la integración de la Corte en este momento, pero sí estima que debería reformularse su funcionamiento para que gane “agilidad y eficacia”.

El constitucionalista Alberto Bianchi rechazó la masiva creación de tribunales dispuesta a último momento en la media sanción del Senado. “Hay que hacer un mapa judicial, ver dónde hacen falta y dónde no los tribunales federales, organizar la legislación para ver qué nos sirve, y para tener un sistema eficiente, ordenado, idóneo e independiente”, consideró.

Respecto a la Corte, Bianchi aconsejó reducir “la enorme carga” de trabajo del máximo tribunal, que “lo distrae de la necesidad de resolver las causas más importantes del país.” En cambio, fue más contundente respecto del Consejo de la Magistratura: “se debería eliminar. Se le dieron demasiadas competencias y sus estamentos son muy complejos. Hoy en día es el botín de la política y debilita la independencia del poder judicial”, disparó.

Para el ex juez de la Corte durante el menemismo, Rodolfo Barra, “toda ampliación de juzgados puede tener dos motivaciones: la meramente funcional o el poder orientar el curso de la justicia por muchos años en adelante. Sin embargo, se podría ampliar la composición de la Corte Suprema a 9 miembros, y reducir la cantidad de causas sobre las que resuelve”.

Jornadas sobre la reforma judicial, auspiciadas por Argentina Conversa.

Jornadas sobre la reforma judicial, auspiciadas por Argentina Conversa.

El evento fue auspiciado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES), Usina de Justicia, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), la Fundación Ciudad, y el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

El próximo jueves 10 de septiembre se realizará el segundo encuentro sobre “¿Qué reformas necesita la justicia?”, con la participación de María Angelica Gelli, Natalia Volosin, Roberto Gargarella, Julio Piumato y Martín Böhmer. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Reforma Judicial

  • Corte Suprema De Justicia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Preocupación en el PSG: Mauro Icardi tiene coronavirus

Next Post

Joe Biden se reunió en Wisconsin con familiares de Jacob Blake, el joven negro que recibió siete disparos de un policía

Related Posts

Javier Milei recibe a Mauricio Macri luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza
Politica

Javier Milei recibe a Mauricio Macri luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza

31 octubre, 2025
Milei recibe a Macri en Olivos, con reformas y cambios en la mira
Politica

Milei recibe a Macri en Olivos, con reformas y cambios en la mira

31 octubre, 2025
Condenaron a una red que lavaba dinero del Comando Vermelho en la Argentina
Politica

Condenaron a una red que lavaba dinero del Comando Vermelho en la Argentina

31 octubre, 2025
Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli
Politica

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli

31 octubre, 2025
La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”
Politica

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”

30 octubre, 2025
El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política
Politica

El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política

30 octubre, 2025
Next Post

Joe Biden se reunió en Wisconsin con familiares de Jacob Blake, el joven negro que recibió siete disparos de un policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In