• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La nueva ley de pesca pasó la conflictiva sesión de Diputados y ahora la debe aprobar el Senado

3 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la conflictiva reunión de Diputados que empezó el martes, y que la oposición va impugnar, se aprobó con los legisladores presentes el proyecto que eleva las sanciones y multas a

la pesca ilegal en aguas argentinas. Ahora, resta su tratamiento y aprobación en el Senado para hacerlo ley.

La depredación de los mares es uno de los graves problemas que enfrenta la Argentina. Las embarcaciones de origen asiático, en particular de las chinas, son las que más inconvenientes traen. Sin embargo, la reforma de la vieja ley federal de pesca 24.922 fue enmarcada en la nueva política oficial hacia el reclamo de soberanía por Malvinas. El Gobierno subió su tono ante las islas y el Reino Unido.

Ocurre que por pesca ilegal, la ley considera desde el continente aquella que realizan buques extranjeros en aguas de Malvinas que el Reino Unido administra de manera unilateral. Es lo que ellos llaman Zona Económica Exclusiva. Para Argentina es pesca ilegal.

El canciller Felipe Solá subrayó además que el proyecto, que ahora deberá ser convertido en ley por el Senado, “fortalecerá el trabajo de la mesa que se ha conformado con los Ministerios de Defensa, de Seguridad, de Agricultura y la Cancillería, con el objetivo de defender nuestra presencia soberana y actividad económica”.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, aseguró hoy que “elevar las sanciones y multas a quienes ejerzan la pesca ilegal en aguas argentinas también es defender la soberanía nacional”. El funcionario detalló que “esta norma busca evitar el saqueo por parte de buques pesqueros que se introducen sin permiso en los espacios marítimos argentinos y fortalece el trabajo que se ha conformado recientemente con los Ministerios de Defensa, de Seguridad, de Agricultura y la Cancillería, y que tiene como objetivo la defensa de los recursos naturales nacionales en el Atlántico Sur que incluyen los espacios circundantes a las Islas Malvinas y demás espacios insulares argentinos”.

“Las multas que están aplicándose ahora son de 1998, cuando el dólar estaba uno a uno. Necesitamos multas adecuadas a la necesidad de contar con un fuerte disuasivo para que los barcos extranjeros no ingresen a aguas argentinas a llevar lo que es nuestro”, manifestó Filmus.

Las penas hoy van de los 5 a los 10 millones de pesos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la Ley Federal de Pesca del 98. La nueva ley incorpora la actualización de las penas atadas al precio del gasoil, con montos equivalentes que van de los 500 mil litros de gasoil a los 3 millones de litros. Esto equivale a un piso de 25 millones de pesos y un techo de 150 millones de pesos, considerando los valores de mercado.

Además, a diferencia del sistema actual, el infractor tendrá que hacerse cargo de la totalidad de los gastos en los que incurra el Estado Nacional en función de su captura, sin límite de tipo de gasto ni de monto. Otra pena que estaba establecida en la norma y se mantiene, consiste en el decomiso de la bodega salvo que el infractor opte por depositar el importe de la mercadería.

Mientras, desde Londres no se han manifestado sobre la ley. Pero en las islas sí miran con atención al Gobierno en virtud de la política más agresiva que hubo hacia ellos entre 2003 y 2015. En las islas tildaron de “amenazante” el giro local, pero a decir verdad, hasta el momento verdaderamente las nuevas medidas se limitaron a la creación de un Consejo Nacional con personal dedicado a la cuestión Malvinas, y al incremento de las multas que efectivamente estaba sumamente atrasadas. 

Mirá también

El oficialismo avanzó con la sesión virtual en Diputados, mientras Juntos por el Cambio dejó el recinto y la impugnará en la Justicia
Mirá también

El oficialismo avanzó con la sesión virtual en Diputados, mientras Juntos por el Cambio dejó el recinto y la impugnará en la Justicia

Mirá también

Mirá también

Senadores de Juntos por el Cambio presentan un pedido de repudio a los dichos de Gustavo Sylvestre sobre Malvinas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Islas Malvinas

  • Pesca

  • Daniel Filmus

  • Cámara De Diputados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Capitolio proyecta un déficit de U$S 3,3 billones para 2020, el más alto desde 1945

Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 199 nuevas muertes y otros 10.933 casos positivos

Related Posts

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo
Politica

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo

22 noviembre, 2025
Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
Politica

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios
Argentina

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios

21 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 199 nuevas muertes y otros 10.933 casos positivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In