• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“No voy a permitir que llegue a un punto de colapso” el sistema sanitario, dijo Fernández

3 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández reafirmó que el actual aislamiento social por el coronavirus “no es cuarentena”.

“Cuarentena supone el cierre total de una comunidad y quedarse

encerrado en la casa”, dijo el jefe del Estado en una entrevista con el canal TN desde la Residencia de Olivos.

Consideró que los problemas generados por el coronavirus “son por la mayor circulación y contacto de la gente” y reiteró que “es falso que haya una cuarentena” estricta.

En este sentido, el Presidente no descartó la posibilidad de endurecer las medidas de aislamiento social si aumenta el porcentaje de camas ocupadas en terapaia intensiva por la pandemia de coronavirus y advirtió que no permitirá que el sistema sanitario entre en riesgo de colapso.

Dijo que se no se puede tirar por la borda el esfuerzo de la sociedad, y del personal sanitario en especial y consideró que “hay cierto relajamiento social que no está midiendo las consecuencias”.

Fernández señaló, además, que el “efecto demostración” de la Ciudad de Buenos Aires, con la apertura de diversas actividades, “repercute negativamente en la provincia de Buenos Aires”, pero aclaró que los cuestionamientos “no son contra (el jefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta.

Sobre la oposición y la cuarentena

El Presidente Alberto Fernández criticó a su antecesor, Mauricio Macri, al advertir que “no se va a callar que en expresidente desde Suiza llame a la gente a marchar” contra el Gobierno, en alusión a la manifestación del pasado 17 de agosto. .

Lo afirmó que cuando le advirtieron que Macri volvería en breve al país, respondió que “habrá terminado sus vacaciones y después tendrá otras”.

La reforma judicial

Alberto Fernández descartó terminantemente la posibilidad de retirar el proyecto de reforma judicial que envió al Congreso de la Nación.

“De ningún modo”, sostuvo consultado en la entrevista.

La unidad en el Frente de Todos

El Jefe de Estado consideró que “el albertismo no existe”, sino que hay “frentetodismo”, al negar una línea política con eje en su figura, a la vez que subrayó que “la grieta no le conviene a nadie” en el país.

“Algunos descubrieron que la grieta les servia y nadie lo explotó como el macrismo”, aseveró

Previous Post

Turismo: “La ley es fundamental para reactivar a un sector que agoniza”

Next Post

El colombiano Juan Manuel Santos apoyó la idea de un impuesto a la riqueza

Related Posts

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones
Politica

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones

22 noviembre, 2025
Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo
Politica

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo

22 noviembre, 2025
Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
Politica

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
Next Post

El colombiano Juan Manuel Santos apoyó la idea de un impuesto a la riqueza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In