• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Urtubey, las medidas de reactivación “marcan un rumbo productivista industrial”

3 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

PODCAST JOS URTUBEY (UIA): LOS ANUNCIOS MARCAN UNA TENDENCIA PRODUCTIVISTA DEL GOBIERNO

El empresario y directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey,

sostuvo que el gbierno nacional “marcó un rumbo productivista industrial”, con el anuncio de las medidas para impulsar la reactivación y el empleo en las empresas fabriles.

“Los anuncios fueron muy importantes y rescato lo financiero con la creación de la Banca de Desarrollo Federal, las líneas (de crédito) para las pymes y para las grandes a mediano y largo plazo”, sostuvo Urtubey en declaraciones a Télam Radio.

El directivo de la UIA ya se había pronunciado previamente al respecto sobre el “efecto positivo” que tiene el Bandes brasileño sobre el sector productivo al facilitar líneas de crédito flexibles.

“Todo esto marca claramente una tendencia productivista como objetivo del Gobierno y eso es rescatable””

José Urtubey

Las declaraciones de Urtubey se enmarcan en el anuncio realizado ayer por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre la implementación de medidas que incluyen dos nuevas líneas de financiamiento con tasas subsidiadas para 87.000 Mipymes, y otra de financiamiento del cambio estructural para inversiones a largo plazo.

Urtubey también consideró positivo el financiamiento y el fortalecimiento de los parques industriales, que deberán se “potenciados” porque los consideró “un concepto de desarrollo sostenible por el cual operan”.

"La presencia del estado ayuda a regular las reglas de juego", resaltó José Urtubey.

“La presencia del estado ayuda a regular las reglas de juego”, resalt Jos Urtubey.

Previamente, en declaraciones a la AM 990, el integrante de la UIA había manifestado la necesidad de “sustituir importaciones” en los sectores minero y de gas, una tarea que “requerirá la participación del sector público y el privado”.

“Tenemos claro por la pandemia que la participación del Estado debe estar presente” en las negociaciones, refirió más temprano Urtubey, quien resaltó que “la presencia del Estado ayuda a regular las reglas de juego”.

Sobre la implementación del Aporte Solidario y Extraordinario, el directivo de la UIA opinó esta mañana “no estar muy de acuerdo con la estigmatización”, y que “tal como está el proyecto, hay que trabajarlo”.

“Hay un principio fiscal que dice que no puede haber retroactividad en temas fiscales y eso creo que tenemos que revisarlo”, ante la posibilidad de “generar una ley que después vaya a ser declarada inconstitucional”, advirtió.

Previous Post

Indagan por videoconferencia a Pablo Moyano en una causa del club Independiente

Next Post

Karen Longaric: “Permitir que un funcionario argentino comprometa participación en nuestras elecciones es injerencia”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Karen Longaric: "Permitir que un funcionario argentino comprometa participación en nuestras elecciones es injerencia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In