• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A 6 meses de la llegada de Covid-19, cuál es la situación de las camas hospitalarias en Argentina

4 septiembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Médicos de terapia advierten: “Estamos perdiendo la batalla, nos están dejando solos”
Cipolletti: por falta de camas, un hombre tuvo que ser trasladado a otra localidad

Ya pasaron seis

meses desde que se registrara el primer caso positivo de coronavirus en Argentina y pese haberse llevado adelante a una de las cuarentenas más extensas del mundo, el COVID-19 no da tregua y ya contagió a 451.198 personas y se llevó la vida de 9.361.

Día a día se rompe un nuevo récord de casos como este jueves 3 de septiembre con 12.026 positivos y 245 muertes, según el reporte del Ministerio de Salud.

El informe indica que hay 2.394 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 61,1% en la nación y de 68,2% en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.

Médicos de terapia advierten: “Estamos perdiendo la batalla, nos están dejando solos”

Pese a los números difundidos por el Ministerio de Salud, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) advierte que la situación real es más grave que las de esas cifras.

“Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y otros miembros de la comunidad de la terapia intensiva sentimos que estamos perdiendo la batalla. Sentimos que los recursos para salvar a los pacientes con coronavirus se están agotando”, expresaron en una carta abierta pidiendo a la sociedad que reflexione.

En esa línea, alertaron que el sistema de salud “está al borde del colapso“. “Nos están dejando solos. Estamos perdiendo la batalla. Le pedimos a la sociedad que reflexione”, expresaron.

Los que nos cuidan están llegando al límite de sus fuerzas

Tras esta alarmante carta, los médicos se reunieron con el presidente Alberto Fernández quien se mostró dispuesto a apretar el “botón rojo” y volver atrás con las aperturas.

La situación sanitaria también genera diferencias entre la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Mientras en Capital Federal sostienen que se encuentran en una “meseta” y siguen con las flexibilizaciones, en el Conurbano expresan reiteradas críticas contra el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

Más allá del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que preocupa más aún es la situación en las provincias del interior que tiene en vilo a varios gobernadores los cuales empiezan a retroceder ante el aumento de casos y la escasez de terapistas. A seis meses del primer caso, aún no se superó a la curva y la situación es cada vez más preocupante.

EuDr / DS

Previous Post

Coronavirus en Mendoza: advierten que podría volver al aislamiento si no se estabilizan los contagios

Next Post

El Papa Francisco llamó a una jornada de oración mundial por los libaneses

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

El Papa Francisco llamó a una jornada de oración mundial por los libaneses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In