• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández exigió que los autos tengan más piezas locales

4 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández reclamó a las automotrices que producen vehículos en la Argentina que importen menos autopartes y compren más piezas a los proveedores locales. “Dos terceras partes de los autos

(nacionales) son importadas. Necesitamos que cada parte del auto la produzcan pequeñas pymes y que eso se haga en la Argentina“, dijo Fernández, durante un acto en la automotriz PSA Peugeot Citroën, en la localidad bonaerense de Villa Bosch.

El reclamo del Presidente apuntó al punto más difícil de resolver en la negociación que el Gobierno viene sosteniendo con las terminales automotrices, que es subir el porcentaje de piezas locales en los vehículos de fabricación local. Desde el ministerio de Producción buscan terminar con el éxodo de empresas autopartistas como se vio a mediados de julio, cuando en apenas una semana anunciaron su salida de la Argentina las autopartistas Axalta, Basf y Saint-Gobain.

Fernández encabezó el acto de lanzamiento del nuevo Peugeot 208, un modelo que se venía fabricando en Brasil y ahora, en su nueva versión, comenzó a ser producido en suelo bonaerense. Y utilizó ese lanzamiento para remarcar un objetivo que ya había anticipado un día antes el ministro Matías Kulfas: que los vehículos locales tengan como mínimo un 50% de autopartes locales.

“Con mucha alegría sé que este auto ya tiene un 42% de componentes nacionales”, dijo Fernández. “Y quiero volver dentro de un año y que me cuenten que hemos superado el 50% de componente nacional. Porque es ese el desafío que tenemos como país, que crezcan todas las empresas y que madure la industria”, agregó.

Según estimaciones de la Asociación de Fabricantes de Autocomponentes (AFAC), ese promedio es hoy muchísimo más bajo, de alrededor de 30% de piezas locales. Ese bajo nivel de integración, según señaló AFAC en un estudio reciente, ocurre en un contexto en el cual desde 2009 se retiraron del país 47 empresas autopartistas, incluidas las tres que levantaron campamento a mediados de julio.

Pero además del déficit industrial, la baja integración también se traduce en dólares que se van: entre vehículos terminados y autopartes, el sector automotor en su conjunto tiene déficit que oscilan entre 4.000 y 8.000 millones de dólares por año.

A fines de mayo, cuando la brecha del dólar generó un “veranito” cambiario que estimuló inesperadamente la venta de vehículos, el ministro Kulfas y el secretario de Industria, Ariel Schale, “pisaron” los permisos de importación de vehículos para iniciar negociaciones con las automotrices. Esa traba (que nunca fue admitida oficialmente desde el Gobierno) generó una acumulación de más de 10.000 unidades importadas sin ingresar en la Terminal Zárate, el principal puerto por el cual se importan y exportan vehículos.

La situación se resolvió a comienzos de esta semana, cuando las terminales acordaron con Schale producir unas 20.000 unidades adicionales este año, hasta llegar a un piso de 250.000 vehículos. El Gobierno, como contrapartida (todo de palabra, para evitar roces diplomáticos con Brasil) comenzó a liberar con algo más de entusiasmo las unidades varadas en Zárate.

Pero la otra pata del reclamo oficial, de una mayor integración con autopartes locales, sigue verde. “Radicar una pieza local es un proceso largo, no se hace de la noche a la mañana. Pero no es sólo eso”, dijeron ayer desde una de las terminales (que no es PSA). “La mayor parte de los vehículos que producimos son para exportación. Y si terminamos incorporando piezas locales a un costo muy superior, nos quedaríamos sin posibilidad de exportar”.

En cambio, la reactivación de las fábricas automotrices se viene cumpliendo tal como fue pactado. Ayer fue el turno de Ford, que anunció la apertura de un segundo turno para producir más pick up Ranger. Precisamente, Fernández pidió “permiso” durante el acto en PSA para usar el caso del “fordismo” como modelo de producción al que aspira.

“Cuando Ford empezó con los autos, éste era un producto de elite, un artículo suntuario para muy pocos consumidores”, dijo el Presidente. “Hasta que un día (Henry) Ford se preguntó por qué ese auto no podían tenerlos quienes trabajaban allí. Y así comenzó a producir en serie. Y se preocupó por que ese auto llegara a todos. Ese es el mejor capitalismo, al que debemos apostar“, planteó.

Mirá también

Autos: el Gobierno comenzó a liberar los importados varados en el puerto de Zárate
Mirá también

Autos: el Gobierno comenzó a liberar los importados varados en el puerto de Zárate

Mirá también

Autos: para evitar la salida de dólares, habría acuerdos para limitar las importaciones
Mirá también

Autos: para evitar la salida de dólares, habría acuerdos para limitar las importaciones

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Autos

  • Industria Automotriz

  • Peugeot

  • Ford

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Se fracturó la oposición de Venezuela: Henrique Capriles llamó a participar en las elecciones

Next Post

Aseguran que se registra “una recuperación incipiente” de la actividad económica

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Aseguran que se registra "una recuperación incipiente" de la actividad económica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In