• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Caso D´alessio: se negó a declarar el último detenido del capítulo del lavado de dinero

4 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El último de los detenidos por el capítulo de lavado de dinero enmarcado en el caso D´Alessio, Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti, se negó a prestar declaración indagatoria

tras haber estado varios meses prófugo, indicaron fuentes judiciales.

Carthy de Gorriti, señalado como quien aportaba los clientes que buscaban introducir en el sistema financiero legal grandes sumas de dinero de origen ilícito, había sido detenido el jueves y esta mañana fue trasladado ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien le leyó los hechos en los que se encuentra involucrado.

El capítulo de lavado de dinero es una de las aristas que se investigan en el marco de la causa que se sigue contra la supuesta red de espionaje ilegal que integraba, entre otros, el detenido el falso abogado Marcelo D´Alessio y que tenía terminales en los tres poderes del Estado, según la investigación judicial.

En la misma jornada, estaba previsto ampliar las indagatorias de los exespías de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Pablo Pinamonti y el detenido Ricardo Bogoliuk, por su vinculación con las denominadas “Bases AMBA” con las que la central de espías intentó, durante el gobierno de Cambiemos, penetrar en el territorio la provincia de Buenos Aires.

Pero las declaraciones de Pinamonti y Bogoliuk se postergaron para el miércoles próximo, según indicaron fuentes vinculadas a la causa.

Las defensas de los exespías solicitaron la prórroga de las indagatorias para poder primero analizar el material probatorio reunido en el expediente por el cual los imputados fueron llamados a ampliar sus declaraciones ante la justicia federal.

Dentro de la AFI, a la que se incorporó el 27 de mayo del 2016, Pinamonti integró el gabinete de asesores y estuvo al frente de la Dirección de Reunión de AMBA, donde tuvo a su cargo a otros agentes, como el excomisario Bogoliuk, quien está detenido en el caso D´Alessio, en el cual también se lo imputó como miembro de la asociación ilícita.

El exprófugo Carthy de Gorriti forma parte del “Grupo Buenos Aires”, tal como fuera rotulado el grupo de WhatsApp detectado en el teléfono celular de D´Alessio del cual se obtuvieron los primeros indicios de presuntas maniobras de lavado de dinero, según surge de la resolución de 98 páginas en la que se había dispuesto su captura.

Los otros tres integrantes del grupo investigado eran el propio D´Alessio, el empresario Pablo Bloise y el excomisario Bogoliuk, imputado también en la parte central de la causa en la que se investiga una red de espionaje ilegal y extorsión por la cual fue procesado, entre otros, el fiscal federal Carlos Stornelli.

Las presuntas maniobras de lavado de dinero fueron descubiertas a partir de documentos y diálogos encontrados en el teléfono de D’Alessio, en los que se habla de la obtención de una licencia para efectuar operaciones offshore, utilizando como base para ello una filial del Foreign Forance Bank en Anoujan, Islas Comores.

“De acuerdo con los documentos intercambiados, la primera operación que intentaron llevar adelante implicaba un monto elevado de dinero. En ese sentido, las partes refieren que la transferencia sería de 500 millones de euros, cifra que las personas que tenían contacto con Carthy de Gorriti necesitaban colocar en el sistema bancario”, había detallado el juez en su resolución.

Las actividades del grupo acusado de cometer ilícitos “se centraban en relacionar a los actores intervinientes en estas operaciones, con trato directo con ellos en diversas oportunidades, y materializar de ese modo transferencias monetarias de cientos de millones de euros entre distintos países”, añadió.

Estas operatorias, según el magistrado, se realizaban “con procedimientos que dificultasen tanto la trazabilidad de los verdaderos emisores y receptores de los fondos como conocer su verdadero origen y, al mismo tiempo, para intentar darle sustento legal a la tenencia del dinero al introducirlo al circuito bancario”.

El grupo “Buenos Aires” da cuenta “de varias operaciones de gran volumen económico de estas características, siempre propuestas por Carthy de Gorriti, para las que se requerirían de los ´servicios´ de Bloise”, detalló aquella resolución.

El caso D´Alessio se inició en febrero de 2019 a partir de una denuncia formulada por el empresario Pedro Etchebest quien sostuvo que el falso abogado le había reclamado dinero a cambio de evitarle quedar involucrado en el caso de los cuadernos, que tenía como fiscal a Stornelli.

Como parte de la maniobra extorsiva, Etchebest relató y aportó registros audiovisuales del día en el que D´alessio se reunió delante suyo con el fiscal Stornelli en un balneario de Pinamar, lo que llevó al empresario a radicar la denuncia en el juzgado federal de Dolores, que tiene competencia sobre esa jurisdicción.

En la causa se investiga “una organización paraestatal con fuertes vínculos con funcionarios de los tres poderes del Estado, que llevaba adelante acciones de inteligencia y de espionaje con fines político-judiciales y la presentación la formula quien fuera Ministro de Justicia de la Nación”, según surge del expediente.

Previous Post

FOTOS | El Ojo de Perfil: el control de pasajeros en el transporte público no cesa

Next Post

La Cámara confirmó el rechazo de la medida cautelar pedida por los jueces Bertuzzi y Bruglia

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

La Cámara confirmó el rechazo de la medida cautelar pedida por los jueces Bertuzzi y Bruglia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In