• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Manuel Piris, enfermero del Hospital Regional de Río Gallegos: “Tenemos capacidad para 14 camas”

4 septiembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Jorge Yabkowski: “Más de la mitad de los hospitales están al ciento por ciento”

Manuel Piris dijo en diálogo con RePerfilAr que “originalmente en la terapia intensiva de adultos,

tenemos capacidad para 8 camas y después se había anexado un área que está al lado con 6 camas que fue destinada para pacientes de hemodinamia principalmente. Estos dos sectores se ocuparon con pacientes covid y están practicamente llenos siempre. Estamos hablando de 14 camas en promedio. Y lo que era pacientes no covid en la terapia intensiva fueron trasladados a un sector del hospital donde a veces hay dos pacientes, cuatro. Se está ampliando el área y pensaban llegar hasta 10 camas”.

El enfermero explicó que el hospital de Río Gallegos “lo han venido equipando bastante bien con respecto a los respiradores, toda clase de elementos y materiales, al menos en la terapia intensiva. Sigue faltando el tema del capital humano, el recurso humano, que antes de la pandemia ya era prácticamente bajo y al tener pacientes covid se hace que se necesite mayor cantidad de gente por las particularidades que tiene la atención en sí. Cuando entras a las unidades de aislamiento no podés salir fácilmente como hacías antes entonces tenés que depender de otro que esté afuera. A eso tenés que sumar enfermeros en aislamiento, enfermeros que se van contagiando también. Tenemos áreas que están más complicadas que la terapia como la sala covid, que era el área de clínica médica en la cual me contaba una colega que había 25 o 26 pacientes con cuatro enfermeros por turno y entonces comienza a complicar eso”.

Manuel Piris dijo con respecto a la polémica sobre el bono que se repartió al personal de salud que “estaban creando un bono para los enfermeros y personal médico que están en las áreas críticas y en las áreas covid que atienden directamente a pacientes contagiados. La gente se comenzó a manifestar, principalmente algunas áreas técnicas y administrativos, porque figuraban el director del hospital, anestesistas que dicen que no van al hospital, la gerente también. Entonces vieron que si lo recibían estas personas que no se las veía continuamente en el hospital o exponiéndose al lado de pacientes covid también les correspondía a ellos. También eso tenía un grado de exposición. Después había gente que estaba en cooperativa que eran de limpieza y no habían sido agregados a la lista. Hay sectores que están con un sueldo muy precario, una condición laboral muy precaria que hoy en día están ganando 15 mil pesos, gente de limpieza, de cooperativa”.

I. R. A

Previous Post

MTV: “…y la Argentina volvió al espacio…”

Next Post

“Vivimos un estado de sitio encubierto por la pandemia”, dijo el padre de Solange Musse

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

"Vivimos un estado de sitio encubierto por la pandemia", dijo el padre de Solange Musse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In