• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Media sanción para el proyecto de ley que declara 24 capitales alternas en Argentina

4 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de ley para que 24 ciudades sean “capitales alternas” fue aprobado este jueves por la Cámara de Senadores y girado a Diputados. El proyecto había sido enviado a mediados de

febrero de este año por el Poder Ejecutivo.

La propuesta busca declarar “capitales alternas” a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.

Además, se busca la creación del Programa Gabinete Federal “destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción”.

La sesión en el Senado, este jueves, donde se dio media sanción a la iniciativa. Pasa ahora a la Cámara Baja. Crédito: Juan Manuel Foglia.

La sesión en el Senado, este jueves, donde se dio media sanción a la iniciativa. Pasa ahora a la Cámara Baja. Crédito: Juan Manuel Foglia.

El proyecto establece que el Ministerio del Interior esté a cargo de “coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones” y fija que los encuentros sean “convocados con una periodicidad no mayor a 30 días”.

En tanto, se agrega que “los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación”.

En consulta con los gobiernos provinciales, los distritos propuestos para ser capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun, recordó que el presidente Alberto Fernández “hizo mención durante su campaña electoral a fortalecer el federalismo en la República Argentina”.

Además, la legisladora oficialista aseguró que el mandatario “resignificó la importancia histórica que significa una decisión de esta trascendencia”.

“Este proyecto busca federalizar y descentralizar”, sentenció la senadora por Santa Fe y agregó que “es fundamental que la Cámara de origen sea el Senado porque existe paridad de representación política federal”.

Por su parte, el opositor Ernesto Martínez dijo que el proyecto “exalta reivindicaciones federalistas exageradas” y que “puede promocionarse como un proyecto de buenos deseos o un tour para ver los reclamos o la pobreza del interior de las provincias argentinas”.

“Esperemos que se solidifique en una construcción positiva”, sentenció.

Télam

Mirá también

Senado: el oficialismo avanza con la revisión de los traslados de los jueces que ratificaron el procesamiento de Cristina Kirchner
Mirá también

Senado: el oficialismo avanza con la revisión de los traslados de los jueces que ratificaron el procesamiento de Cristina Kirchner

Mirá también

Mirá también

El duro discurso de Oscar Parrilli contra Donald Trump y el embajador de EE.UU. en Argentina

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Senado De La Nación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Parrilli cuestionó al embajador de EEUU y advirtió sobre supuestos vínculos con Cambiemos

Next Post

Se fracturó la oposición de Venezuela: Henrique Capriles llamó a participar en las elecciones

Related Posts

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO
Politica

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO

17 noviembre, 2025
Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”
Politica

Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

17 noviembre, 2025
Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas
Politica

Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas

16 noviembre, 2025
Next Post

Se fracturó la oposición de Venezuela: Henrique Capriles llamó a participar en las elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In