• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rossi aseguró que el rol de LADE en “la pospandemia será fundamental y estratégico”

4 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que el rol que tendrá la empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE) en “la pospandemia va a ser fundamental y estratégico”, en

un escenario aerocomercial que se perfilará como “complejo”, y destacó la decisión del Gobierno nacional de lograr que “vuelva a volar y surcar los cielos de nuestro país”.

“Comenzaremos fortaleciendo su rol en la Patagonia y una vez que tengamos estabilizado ese régimen vamos a poder desarrollarnos e imaginarnos en otras regiones de la Argentina”, señalo Rossi al hablar en el acto recordatorio del 80 aniversario de la fundación de LADE, que se realizó en la sede central de la empresa en esta capital.

En la ceremonia, de la que participaron los Jefes del Estado Mayor Conjunto, general Juan Martín Paleo, y de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Julián Isaac, entre otras autoridades, el ministro de Defensa expresó su “profundo reconocimiento al personal militar y civil que trabaja en LADE” ya que “sin el esfuerzo de ellos, el derrotero de la empresa hubiese sido mucho más complicado”.

Según un comunicado difundido por Defensa, el funcionario recordó que a mediados de 2018 los vuelos de LADE se redujeron al mínimo y que el gobierno de Mauricio Macri “tenían toda la planificación hecha” para que la empresa dejara de operar en la Argentina”.

“La desinversión apuntaba hacia eso. Cuando a una línea de fomento se la ve como un gasto se pierde el objetivo que tiene una línea de fomento, y el impacto que eso significa para la Patagonia, especialmente”, destacó.

El plan de recuperación presentado ahora “tiene todo el apoyo del Ministerio de Defensa porque el rol que va a tener LADE pospandemia va a ser fundamental y estratégico. El sistema aerocomercial en el mundo está muy complicado y en ese escenario esta línea tendrá un espacio para desarrollarse”, señaló Rossi, quien a través de una videoconferencia hizo llegar su saludo a todo el personal de la empresa.

Por su parte, el director General de LADE, comodoro mayor Fabián Vidal Arbeletche, brindó un pormenorizado informe de los medios aéreos y de los planes a mediano y largo plazo, y subrayó la importancia de LADE que en estos 80 años “lleva uniendo argentinos, especialmente, aquellos que viven en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa. Cruz y Tierra del Fuego”.

Anticipó que con la próxima incorporación de una aeronave Boeing 737 se tendrá “la posibilidad de aumentar de manera radical la capacidad de traslado de pasajeros y carga de LADE perdida, desde que fueron desactivados los Boeing 707”, y enfatizó que “la misión de LADE está siendo cumplida”.

LADE es el único organismo estatal de transporte aéreo de fomento, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina y del Ministerio de Defensa de la Nación, que se fundó el 4 de setiembre de 1940 para cubrir la necesidad comunitaria de unir los centros de mayor densidad poblacional con los alejados pueblos del territorio nacional, carentes de medios rápidos y regulares de comunicación.

Durante muchos años, LADE llegó a operar hasta en 35 destinos del centro y sur argentino, pero por falta de una inversión prolongada en el tiempo y de una visión integradora, su actividad durante los años 2017 y 18, se vio reducida a dos vuelos, uno semanal y otro quincenal, con dos escalas solamente.

LADE fue la única línea aérea argentina que mantuvo en forma permanente, entre 1972 y 1982, vuelos regulares entre Puerto Argentino, en la Islas Malvinas, y Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, que permitieron romper el aislamiento de archipiélago, pero fueron interrumpidos por el conflicto del Atlántico Sur.

Previous Post

Talles: cambian la curva y se abre el debate sobre su utilidad

Next Post

Afirman que la habilitación de mesas al aire libre en bares y restaurantes elevó 45% la facturación

Related Posts

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO
Politica

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO

17 noviembre, 2025
Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria
Politica

Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria

17 noviembre, 2025
Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”
Politica

Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

17 noviembre, 2025
Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Next Post

Afirman que la habilitación de mesas al aire libre en bares y restaurantes elevó 45% la facturación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In