• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente recordó un acto del 2006 junto a Cristina Kirchner tras la salida del default

5 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández compartió por las redes sociales un mensaje del ministro de Defensa, Agustín Rossi, que destaca la “coherencia” de los gobiernos que en 2006 y en 2020 lograron

acuerdos con acreedores internacionales con la “salida del default”, en términos similares a los presentados días atrás tras el acuerdo con los bonistas.

“Gracias por tan lindo recuerdo querido amigo Agustín Rossi”, escribió el Presidente al compartir la publicación del ministro en la que se alternaban imágenes y declaraciones del 2006, en Rosario, cuando estaban ellos junto a María Eugenia Bielsa, actual ministra de Hábitat, con el último acto por la reestructuración de la deuda externa, en el que participó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En el acto de 2006, Alberto Fernández, como jefe de Gabinete de Néstor Kichner señalaba que el país salía del default “dignamente” y “planteándoles a los acreedores una alternativa que nos permita vivir el presente y construir el futuro”.

Gracias por tan lindo recuerdo querido amigo @RossiAgustinOkhttps://t.co/j5gDoMeQzB

Alberto Fernndez (@alferdez) September 5, 2020

En su publicación original, compartida luego por el mandatario, Rossi destacaba que tanto en 2006 como en 2020, se repetía la “misma historia” y la misma “solución” por “deudas tomadas irresponsablemente por otros y una solución responsable ejecutada por nuestros gobiernos”.

“Coherencia; ideológicamente correctos”, añadió el ministro que por entonces era un destacado diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV).

Durante el acto del martes pasado, por la presentación del cierre del acuerdo de las negociaciones con los acreedores privados, el Presidente recordaba su paso por el Gobierno de Kirchner y el acuerdo alcanzado que le permitía al país una salida del default.

“Me vino a la memoria Néstor y dije aquella vez: una vez más han encerrado a la Argentina en un laberinto del que parece muy difícil salir. Pero créanme que yo estuve en ese laberinto, estuve con Néstor y con él pudimos encontrar la salida del laberinto”, sostuvo el mandatario.

Previous Post

Un ladrón se llevó un colectivo en La Matanza y lo estrelló contra una casa

Next Post

Leopoldo Moreau anticipó las presiones que los K harán sobre la Corte para que no acepte el per saltum de Bruglia y Bertuzzi

Related Posts

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército
Politica

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército

8 noviembre, 2025
Así es la piedra que el presidente de Bolivia le obsequió a Javier Milei
Politica

Así es la piedra que el presidente de Bolivia le obsequió a Javier Milei

8 noviembre, 2025
Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo
Politica

Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Leopoldo Moreau anticipó las presiones que los K harán sobre la Corte para que no acepte el per saltum de Bruglia y Bertuzzi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In