
El Banco Central difundió los resultados del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), una compulsa entre decenas de consultoras privadas locales y extranjeros, que permite ver qué están esperando los
analistas sobre la evolución de las principales variables económicas.
Lo más destacado de este REM de agosto es lo que sigue.
-A fines de agosto, los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para diciembre de 2020 se ubicará en 37,8% interanual, disminuyendo en 1,7 puntos porcentuales (p.p.) los pronósticos provistos a fines del mes de julio.
.- Para el mes de agosto de 2020, la mediana de las estimaciones realizadas es 2,7%, en tanto el promedio del TOP-10 marca una variación esperada de 2,8% mensual.
-Quienes participan del REM esperan una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 de 12,0% (implicando una caída menor en 0,5 p.p. respecto al REM previo).
En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, con relación a la encuesta previa se acotó la estimación de contracción para el segundo trimestre del año hasta -16,6% sin estacionalidad.
En tanto, los participantes del REM pronostican una expansión de la actividad para el tercer trimestre de 2020 (8,7% s.e., superior al 8% que esperaban a fines de julio) y también para el último trimestre del año (5,1% s.e., por debajo del 6% que esperaban en la encuesta del mes previo), lo que denota que se percibe que el período de mayor impacto de la pandemia ya habría sido superado.
-Para septiembre, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 30,10%, con una tendencia creciente en los próximos meses hasta 32,90% en diciembre de 2020 (13 puntos básicos inferior a lo proyectado a fines de julio. Tras la suba esperada hasta 33,00% en enero de 2021, se mantendría en torno a ese nivel hasta fines de 2021.
-Los analistas del REM ajustaron a la baja sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal y prevén que alcance $84,3 por dólar en diciembre 2020 (-$2,2 por dólar respecto del REM previo), contemplando que se ubique en $122,0 por dólar a fines de 2021.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





