• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno desmantela los equipos de la AFIP, la OA y la UIF que investigaron la corrupción K

6 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las decisiones fueron a cuentagotas, desde distintos organismos del Estado, pero todas direccionadas hacia un mismo lugar: las causas por corrupción contra el ex gabinete de Cristina Kirchner. La oposición desde

distintos referentes políticos, sostiene que todo responde a un “plan de impunidad” para beneficiar la situación judicial de la vicepresidenta, procesada en ocho causas judiciales, todas ellas elevadas a juicio oral, enfrentando embargos por más de $ 12.000 millones, con las empresas familiares intervenidas hace cuatro años y con sus hijos enviados a juicio oral por lavado de dinero. De su situación frente a la Justicia “no se habla” aseguran en la Casa Rosada, desde donde se respaldaron las medidas adoptadas por la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA).

Mirá también

Caza de brujas en la Unidad de Información Financiera: echaron a 15 funcionarios que investigaron la corrupción K
Mirá también

Caza de brujas en la Unidad de Información Financiera: echaron a 15 funcionarios que investigaron la corrupción K

Fue la OA que dirige Felix Crous la primera en anunciar que no iba a querellar más en dos causas, Los Sauces y Hotesur SA. Se tratan de las dos empresas familiares de los Kirchner investigadas por presuntas maniobras de lavado de dinero. El organismo estatal consideró que no debían encontrarse entre los acusadores por tratarse, a grandes rasgos, de negocios entre privados. Durante la instrucción, la justicia indicó que tanto la inmobiliaria como la firma hotelera, fueron “pantallas para poner en circulación dinero ilícito con la apariencia de licitud”. Es decir, dijo el juez Julián Ercolini: simularon alquileres sólo para blanquear fondos.

CARLOS RUIZ - NUEVO TITULAR DE LA UIF

CARLOS RUIZ – NUEVO TITULAR DE LA UIF

En las últimas semanas, mientras comenzó el debate por la reforma judicial impulsada por el Gobierno y una marcada determinación de remover jueces en Comodoro Py que intervinieron en causas contra Cristina Kirchner, hubieron decisiones en organismos del Estado que como objetivo final, confluyen en no avanzar en casos de corrupción contra la gestión kirchnerista, 

En la UIF, el organismo que conduce Carlos Cruz: fueron desplazados más de quince personas desde directores de análisis, abogados de litigios, miembros de áreas internacionales. Todos quedaron señalados como personal que respondía a la gestión de Mariano Federici (Cambiemos). Todos tuvieron algún grado de participación en expedientes por corrupción contra figuras del kirchnerismo.

Mirá también

Cuadernos de las Coimas: Marcó del Pont avanzó en un sumario contra funcionarios de la AFIP
Mirá también

Cuadernos de las Coimas: Marcó del Pont avanzó en un sumario contra funcionarios de la AFIP

No fue lo único. Desde Juntos por el Cambio observan, además, un cambio de postura frente a las investigaciones en las que el organismo querella y que tienen como principales acusados a la vicepresidenta, sus ex socios comerciales y ex integrantes de su último gabinete. En lo que respecta a Lázaro Báez que está siendo juzgado por lavado, “en vez de requerir una condena de 16 años como se había estipulado antes del cambio de gestión, se requirió una pena de 8 años”, explicó una fuente del organismo .

Otro ejemplo, en un caso relacionado a los Cuadernos de las Coimas, la UIF  “no apeló el archivo de actuaciones respecto a Cristina Kirchner”. Al no contar con apelación de las querellas, quedó firme la decisión del juez Marcelo Martínez De Giorgi, que no encontró pruebas suficientes para procesar en un tramo a la vicepresidenta.

Esta suerte de “amnistía administrativa” como incluso algunos funcionarios judiciales se animaron a calificar, llegó hasta la AFIP. En el marco de la causa Cuadernos y a pedido del fallecido juez Claudio Bonadio, se investigaron 850 contribuyentes, entre ellos Cristina Kirchner. Se debía analizar el entorno familiar y el crecimiento patrimonial de todos los imputados en el caso, durante doce años, algo que se trasladó a los empresarios y sus compañías.

La AFIP macrista creó un Comité Coordinador integrado por 70 personas, entre técnicos, abogados, especialistas, que también tuvieron a su cargo otras investigaciones, como la vinculada a los posibles movimientos de fondos ilícitos en la obra del soterramiento del tren Sarmiento, que involucraba al primo del ex presidente Mauricio Macri, o la causa sobre Oil Combustibles, petrolera de Cristóbal López.

Mirá también

Sobreseen al titular de la Oficina Anticorrupción por retirarse de querellas contra Cristina Kirchner y sus hijos
Mirá también

Sobreseen al titular de la Oficina Anticorrupción por retirarse de querellas contra Cristina Kirchner y sus hijos

Ese Comité fue auditado en su trabajo y calificado como “correcto, sin observaciones” en las tareas de colaboración con la justicia. Pero la semana pasada, sin embargo, se conoció que la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, avanzó en el sumario administrativo para investigar a este grupo de trabajo interno. Además, disolvió la Dirección de Integridad Institucional y derogó varias resoluciones sobre transparencia adoptadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

Las actuales autoridades quieren saber si ese Comité, ya disuelto, “estuvo ajustado a derecho”, ya que Cristina Kirchner denunció que se trató de un “grupo de tareas”. Y se comenzó a auditar una investigación, que ya había sido auditada con resultados favorables. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El coronavirus cuestiona el modelo de interdependencia global entre empresas y proveedores, según la Unctad

Next Post

Venezuela: otro histórico partido opositor enfrenta a Juan Guaidó y se presenta a las elecciones de diciembre

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post

Venezuela: otro histórico partido opositor enfrenta a Juan Guaidó y se presenta a las elecciones de diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In