• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aluvión de quejas por “gustos y olores raros” en el servicio de agua: qué dijo Aysa

7 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Galmarini e Insaurralde inauguraron una obra cloacal que beneficiará a 36 mil vecinos
Aysa: empresarios y ex funcionarios van a juicio por supuestas coimas

Las redes sociales mostraron este

domingo 6 de septiembre entre sus tendencias una gran cantidad de posteos cuestionando el servicio de agua potable que brinda la estatal Aysa. El tema generó revuelo, con tono político en algunas de las críticas como es habitual, pero lo cierto es que esas denuncias de “sabores y olores raros” podían corroborarse con solo abrir alguna canilla y el problema parecía notarse con mayor intensidad en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

La respuesta de Aysa llegó vía un breve comunicado, en el que se habla de “las variaciones propias del Río de la Plata” como causa de esas fluctuaciones en color y sabor del agua por estas horas, aunque resaltando que más allá del aspecto “se encuentra garantizada la potabilidad del servicio”.

Las definiciones a las que apelaban los consumidores en Twitter para contar lo que les pasaba cuando utilizaban agua en cocina y baños de sus casas iban desde quienes señalaban que “parecía tener mucho cloro”, recordando de paso el triste “síndrome dióxido de cloro” de hace algunas semanas, a los que escalaban en ese catálogo de percepciones, hasta llegar a opciones menos agradables.

Uno de los nombres más conocidos que tuiteó sobre el asunto fue el actor y productor Miguel Granados, que primero se preguntó en redes sociales “che, que olor a cóndor está tentiendo el agua en CABA. Les pasa?”, pero luego apeló a un mensaje más contundente, graficando su cuadro hogareño:

Che cada vez peor el olor y sabor del agua de la canilla. Tipo arcadas ya el olor. QUE MIERDA PASA AHORA!?

— Migue Granados ? (@miguegranados) September 6, 2020

Había entre los mensajes muchos que se encargaban de reflejar asépticamente el problema, evitando los calificativos:

@AySA_Oficial el agua de nuestras casas no cumple con. Incolora.

Inodora.

Insípida.

— MARIAN ماريانا (@AllubMariana) September 6, 2020

Otros usuarios se referían al color del líquido, mostrando que en los lugares en que se había derramado, un tono marronoso quedaba sobre el piso y lucía inquietante:

Esta es la estela que deja el agua que esta distribuyendo @AySA_Oficial al secarse en el piso. @MalenaMassa respuestas! pic.twitter.com/N8MS3zAwJP

— Ignacio Fernández Roble (@ignaciof_16) September 6, 2020

También estaban los que se quejaban por no haber tenido respuestas en Aysa, luego de presentar los reclamos por la calidad del servicio que estaban recibiendo:

Qué suerte! Le mandé mensaje ayer y ni me registraron, @AySA_Oficial hace tres días que el agua es asquerosa.

— ♆Silvia (@mslateana) September 6, 2020

Finalmente, otros usuarios señalaban que el agua de sus canillas iba del gusto a “aceituna”, hasta los que ironizaban en relación a la frase de “Buenos Aires opulenta” pronunciada por el presidente Alberto Fernández cuando estuvo con gobernadores en Santa Fe, y en el marco de ese discurso destacó que le provocaba “culpa” ver a CABA en contraposición con el resto del país mostrando “desigualdades y desequilibrios”:

¿Che y quien me va a devolver la plata que estoy gastando en bidones de agua para poder tomar un mísero vaso de agua sin olor y gusto a Aceituna @AySA_Oficial ?

— Sicario (@Estressadx) September 6, 2020

La Ciudad de Buenos Aires era tan Opulenta, que ahora @AySA_Oficial y @MalenaMassa nos están envenenando con el agua para que nos adaptemos, pronto seremos solo AMBA

— Dr. Malito™ ❄ (@DocMalito777) September 6, 2020

Yo les propongo que mejoren el servicio. El agua tiene olor a cloaca.

— Belén Russino (@belu_the_flea) September 6, 2020

Vos querés decir que Galmarini no tiene ni idea de cómo potabilizar el agua ???

Creés que se pone al casco al revés ???

O que nos quieren enfermar a todos ?? Es para pensar.
cuántos momentos de felicidad que nos da esta gente. ?

— María Fernanda ?? (@Maferba6) September 6, 2020

Ante los cuestionamientos, esta mañana llegó la respuesta de Aysa al tema, adjudicando el problema a las “variaciones del Río de la Plata”, y destacando esas caracteristicas “en nada afectan la potabilidad del agua”. A continuación, el detalle textual del comunicado de la empresa prestataria:

“Ante consultas puntuales de personas usuarias, sobre una modificación en el sabor y el olor del agua, se informa que pueden producirse variaciones en el Río de la Plata que provoquen esta situación, que de ninguna manera afectan la potabilidad del agua. De esta manera, queremos llevar tranquilidad a la población beneficiaria dado que esta situación no presenta peligro alguno para la salud.

El agua que suministramos es monitoreada las 24 horas, los 365 días del año y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, lo que asegura el control permanente en todas las etapas de producción, desde la captación en el río hasta la distribución domiciliaria.

Por último, AySA recuerda que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Twitter: @aysa_oficial, y Facebook: AySA.Argentina todos los días de 8 a 20 hs”.

HB

Previous Post

Sager analizó con referentes del sector productivo nacional el proyecto de inversiones chinas en el país

Next Post

Peppo debe clarificar su participación en los diferentes hechos de corrupción en su gestión

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post
Peppo debe clarificar su participación en los diferentes hechos de corrupción en su gestión

Peppo debe clarificar su participación en los diferentes hechos de corrupción en su gestión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In