• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El candidato de Evo Morales sigue liderando las encuestas en Bolivia, aunque no evitaría el balotaje

7 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), el exministro Luis Arce, continúa liderando las encuestas de intención de voto tras el parón obligado por la

pandemia de COVID-19, aunque el 26,2 por ciento que le pronostica el más reciente sondeo no le bastaría para evitar una segunda vuelta.

La encuesta, elaborada por la empresa Cies Mori divulgada en la Red Unitel, es la primera que ve la luz en Bolivia desde el mes de marzo y coincide con el arranque oficial de la campaña para los comicios del 18 de octubre, con los que el país aspira a solventar la crisis generada tras la votación de un año antes.

Las elecciones de octubre de 2019 derivaron en la dimisión del entonces presidente, Evo Morales, que aspira ahora a presentarse como senador. La candidatura presidencial está en manos de Arce y del exministro de Exteriores David Choquehuanca.

La fórmula del MAS obtendría el 26,2 por ciento de los sufragios, por delante del 17,1 por ciento que la encuesta le concede a Carlos Mesa, que quiere volver a la jefatura de Estado tras una primera etapa entre 2003 y 2005. La presidenta interina, Jeanine Áñez, figura en tercera posición con un 10,4 por ciento.

El ex presidente Carlos Mesa quiere volver al poder en Bolivia. Foto AP

El ex presidente Carlos Mesa quiere volver al poder en Bolivia. Foto AP

Por su parte, el empresario Luis Fernando Camacho, expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, aparece por detrás con el 6,9 por ciento de los votos, según los periódicos La Razón y El Deber.

​Respecto de los votos válidos, sin contar los blancos, nulos o no sabe ni responde, Arce tiene 37,3%, Mesa 24,2%, Áñez 14,4%, Camacho 12,4%, Chi 5,9%, Quiroga 3,8%, Bayá 1,3% y Mamani 0,7%.

“Vemos más guerra sucia que propuestas” entre los candidatos, dijo el analista político Marcelo Silva, de la Universidad Nuestra Señora de La Paz, un centro de estudios privado. Criticó a su vez que el TSE no haya establecido una reglamentación clara para evitar las aglomeraciones en momentos de la pandemia.

“Esta es la campaña que más tiempo ha durado en la historia del país”, apuntó a The Associated Press Jorge Dulón, politólogo y profesor en la Universidad Católica Boliviana.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, está tercera en las encuestas. Foto AP

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, está tercera en las encuestas. Foto AP

Para Dulón, durante este tiempo los principales candidatos fueron “golpeados” por diferentes temas. Mencionó que en el caso de la mandataria interina ha tenido que lidiar con cuestionamientos sobre la forma como afrontó la crisis de salud a raíz del coronavirus y por denuncias de corrupción.

“Ella y su gente piensan que endureciendo el discurso contra Mesa y Arce, puede alcanzarlos”, expresó. Mientras tanto, el analista estima que la denuncia en la que presuntamente Morales mantuvo una relación con una menor cuando era presidente “se verá reflejado en el apoyo a Arce”.

Las críticas a Mesa son por no tener una posición frente a los conflictos sociales, añadió Dulón.

Bolivia trata de zanjar una crisis política tras la violenta convulsión de fines del año pasado que dejó 36 muertos y obligó a renunciar a Morales tras ser acusado de fraude en las elecciones en las que buscaba un cuarto mandato. Posteriormente, Áñez asumió la presidencia de forma interina con la misión de llamar a nuevos comicios.

Fuente: Europa Press y AP

PB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jeanine Áñez

  • Evo Morales

  • Coronavirus

  • Pandemia

  • Bolivia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Ejército recordó a tres militares muertos por la guerrilla en democracia, y hubo polémica

Next Post

La historia de Guillermo Gómez, el primer paciente que murió por coronavirus en Argentina

Related Posts

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post

La historia de Guillermo Gómez, el primer paciente que murió por coronavirus en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In