• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El “Made in Hong Kong”, una nueva víctima de las tensiones entre Estados Unidos y China

7 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Hong Kong, los empleados de la fábrica de salsas Koon Chun trabajan duro para cubrir centenares de miles de botellas con una nueva etiqueta “Made in

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/china.html” alt=”china” title=”china” target=”_blank”>China“, prueba de que esta popular marca hongkonesa es víctima de las tensiones sino-estadounidenses.

Fundada hace un siglo, la empresa familiar ha sobrevivido a una guerra mundial, a numerosas crisis económicas y a la lenta desaparición de la industria manufacturera hongkonesa en beneficio de la mano de obra mucho menos cara de China continental.

El fabricante produce salsas de soja o de ostra que son muy apreciadas en los restaurantes chinos de todo el mundo.

Pero desde noviembre, para poder ser vendidas en Estados Unidos, las mercaderías importadas de Hong Kong deben llevar la inscripción “fabricado en China”.

Empleados cambiando las etiquetas en las latas. Foto AFP

Empleados cambiando las etiquetas en las latas. Foto AFP

Esta medida fue impuesta por Washington en respuesta a la nueva y draconiana ley sobre seguridad nacional que aplica Beijing al territorio semiautónomo.

Esta nueva norma fue anunciada en julio por las aduanas de Estados Unidos, dos días antes de que saliera una remesa de 1.300 cajas de salsas Koon Chun hacia Atlanta.

De la noche a la mañana, los empleados se vieron obligados a pegar las nuevas etiquetas en toda la mercancía destinada a Estados Unidos.

“Era una misión imposible” dice a la AFP Daniel Chan, en la fábrica fundada en 1928 por su abuelo.

Tensión

La adopción de la ley de seguridad china está considerada como una respuesta de Beijing a los meses de manifestaciones en favor de la democracia en Hong Kong, en 2019.

La revocación en julio, como represalia, del estatuto comercial preferencial acordado por Estados Unidos a Hong Kong tiene graves consecuencias.

Las repercusiones económicas no se hicieron esperar en la ex colonia británica, que ya estaba en recesión.

Y los productos “Made in Hong Kong” han sido los primeros en verse afectados.

Una lata con la procedencia de Hong Kong. Foto AFP

Una lata con la procedencia de Hong Kong. Foto AFP

Chan, que estudió en Harvard, en Estados Unidos, esperaba que el paisaje político cambiara en Hong Kong, pero no tan rápido.

“Imaginaba que algo ocurriría en torno a de 2047, fecha oficial del fin del principio ‘Un país, dos sistemas'”, afirma Chan, refiriéndose al acuerdo de devolución que garantizaba a los hongkoneses 50 años de libertades desconocidas en el resto de China.

Los 90 empleados de la empresa debieron adaptarse al cambio, y ahora deben fabricar nuevas etiquetas en las que la mención “Made in Hong Kong” sea reemplazada por “Made in China”.

Las empresas han obtenido sin embargo una prórroga después de que el ministro hongkonés de Comercio, Edward Yau, anunciara la decisión de Washington de postergar a noviembre la nueva reglamentación sobre las etiquetas.

Pero el ministro hongkonés ha amenazado a Estados Unidos de interponer una acción ante la Organización Mundial del Comercio (OMS).

También afirmó que las exportaciones a Estados Unidos de productos hongkoneses representaron apenas 400 millones de dólares en 2019, es decir menos del 0,1% de las exportaciones del territorio. Pero Chan no ve las cosas así, pues la mitad de sus mercancías están destinadas a Estados Unidos, donde la marca es especialmente apreciada por la diáspora china.

Y cuando piensa en el futuro, Chan teme que otros mercados internacionales sigan el ejemplo de Estados Unidos.

“Dentro de 20 o 30 años, la gente solamente tendrá ‘Made in China’ y se olvidará de Hong Kong”, se lamenta, antes de añadir: “Todo esto es muy triste”.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

EE.UU. se "corta solo" y no participará de los esfuerzos mundiales para garantizar una vacuna para todos
Mirá también

EE.UU. se “corta solo” y no participará de los esfuerzos mundiales para garantizar una vacuna para todos

Mirá también

La nauseabunda medicina tradicional que en China obligan a tomar a pacientes con coronavirus
Mirá también

La nauseabunda medicina tradicional que en China obligan a tomar a pacientes con coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Washington

  • Hong Kong

  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Salta: por segunda noche consecutiva, masivo cacerolazo en Orán para reclamar por la crítica situación sanitaria

Next Post

A Benjamín Amadeo, la cuarentena le vino con un pan abajo del brazo

Related Posts

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”
Internacionales

EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”

24 octubre, 2025
Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un
Internacionales

Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un

24 octubre, 2025
Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU
Internacionales

Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU

24 octubre, 2025
Registraron mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
Internacionales

Registraron mosquitos en Islandia por primera vez en la historia

24 octubre, 2025
Next Post

A Benjamín Amadeo, la cuarentena le vino con un pan abajo del brazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In