• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente posterga una gira por las provincias y avanza con otro anuncio económico

7 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tenía definido día y destino pero Alberto Fernández redefinió, el fin de semana, su agenda y no viajará este lunes a Mendoza, provincia donde se mostraría con Rodolfo Suárez, gobernador radical,

que enfrenta un pico crítico de casos de coronavirus y ocupación de camas UTI.

En 20 días, la provincia entró en una espiral grave que la ubicó entre las provincias con más confirmados, casi a la par de Córdoba, y entre las que registra los niveles más altos de ocupación de terapia intensiva, junto a Jujuy y Río Negro.

Por ese panorama, Suárez fijó la semana pasada un plazo para definir si dispone o no nuevas restricciones. Desde la gobernación se habló de que si en diez días no empezaban a bajar los casos, podrían volver a fase 1.

Fernández postergó para la semana próxima la visita a Mendoza que forma parte de una gira que, en otra escala, lo llevaría a Salta y Jujuy, otro de los distritos con datos críticos en materia de COVID-19.

Hay, detrás, un criterio general: aunque planteó la idea del botón rojo -es decir endurecer la cuarentena-, Fernández cree que cada gobernador debe resolver, según su leal saber y entender, qué es lo más conveniente para su provincia en materia de táctica sanitaria.

Hay un poco de política -que cada uno pague el costo de lo que decida- y otro poco de logística: Nación no está en condiciones de disponer medidas que luego deben hacer cumplir los gobernadores.

Con Suárez tuvo, hace 20 días, una experiencia puntual: según el cuadro epidemiológico de Nación, la situación se estaba agravando y era recomendable tomar medidas pero el gobernador pidió expresamente que lo dejen seguir con su esquema. Fernández aceptó.

Mirá también

La queja de Alberto por las marchas anticuarentena y un pedido para "no volver a fase 1"
Mirá también

La queja de Alberto por las marchas anticuarentena y un pedido para “no volver a fase 1”

El viernes, ya con el viaje en duda, el Gobierno concretó un envío de equipos e insumos sanitarios para la lucha contra el coronavirus: 30 respiradores, 40 monitores, 50 bombas de infusión y 3.000 kits de protección personal.

Salud, según el detalle oficial, ya envió 71 respiradores y equipamiento para trabajadores de la salud. En la provincia hay, a datos del viernes, 100 paciente con COVID-19 bajo cuidados críticos y la ocupación de camas UTI, en Mendoza capital y su conurbano, está cerca del 90%.

En términos políticos Mendoza es tierra hostil para Fernández, donde el gobierno provincial instaló la idea de “discriminación” en el envío de fondos.

Fernández ensayó, por varias vías, un diálogo fluido con Suárez pero se topó, dicen en Casa Rosada, con la influencia que Alfredo Cornejo ejerce sobre el gobernador, que expresa el ala dura de Juntos por el Cambio.

En Olivos deslizan que la suspensión del viaje responde también a una recomendación de reducir la exposición del Presidente, en momentos de alta circulación del COVID-19.

Por eso, aunque la preparación avanza, había alguna duda sobre la visita de Fernández a una industria el martes donde continuará con la saga de anuncios económicos que arrancó la semana pasada en Ezeiza durante el acto del Día de la Industria.

Ese día, el ministro de Desarrollo Productivo, anunció un paquete de medidas que tendrán, este martes, un nuevo episodio: empezará, ahora, la saga de medidas sectoriales, con primer paso en la industria.

Forma parte del paquete de 60 medidas post pandemia que comenzó la semana pasada, un quiebre entre dos episodios que el Gobierno anudó con la intención de recuperar la agenda positiva: los datos del canje de deuda y un mega plan de Seguridad para el conurbano.

Mirá también

Desde el Ministerio de Salud admiten que "lo del botón rojo no es algo tan simple después de tanto tiempo"
Mirá también

Desde el Ministerio de Salud admiten que “lo del botón rojo no es algo tan simple después de tanto tiempo”

Mirá también

Luis D'Elía pidió el indulto presidencial: "Es la única vía que tenemos algunos presos, como Milagro Sala y yo"
Mirá también

Luis D’Elía pidió el indulto presidencial: “Es la única vía que tenemos algunos presos, como Milagro Sala y yo”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Rodolfo Suarez

  • Coronavirus

  • Actividad Industrial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernández llamó a cuidarse y “hacerse parte de los que seriamente asumen el riesgo”

Next Post

Venezuela superó la barrera de los 52.000 casos de coronavirus y 420 muertos

Related Posts

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Next Post

Venezuela superó la barrera de los 52.000 casos de coronavirus y 420 muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In